viernes 18, abril 2025
viernes 18, abril 2025
Comercio y Justicia

El BCRA difundió la evolución del mercado de cambios, febrero de 2025

ESCUCHAR

La Gerencia de Comunicación Estratégica del Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicó que la entidad concertó compras netas por US$ 1.436 millones en el mercado de cambios en febrero, US$ 1.209 millones a los clientes de las entidades y US$ 184 millones a las entidades, mientras que efectuó pagos netos a través del Sistema de Pagos de Moneda Local (SML) por US$ 43 millones. A su vez, el Tesoro Nacional compró de forma directa al BCRA US$ 500 millones.

El “Sector Privado no Financiero” fue vendedor neto de moneda extranjera por US$ 1.461 millones en el mercado de cambios. Dentro de ese grupo, el sector “Oleaginosas y Cereales” fue el principal sector oferente de moneda extranjera, registrando ingresos netos por US$ 1.998 millones, en gran medida explicado por su resultado en el rubro “Bienes”. Por su parte, el “Sector Real excluyendo Oleaginosas y cereales” registró ingresos netos por US$ 213 millones, explicados principalmente por el resultado del rubro “Deuda, IED, cartera y otras operaciones”. Las “Personas humanas” registraron egresos netos por US$ 769 millones, principalmente para gastos por viajes, pasajes y otros consumos efectuados con tarjetas con proveedores no residentes. Cabe señalar que alrededor de 55% de estos consumos con tarjetas son posteriormente cancelados de forma directa por los clientes con fondos en moneda extranjera, lo que reduce el impacto deficitario de estos consumos en el mercado de cambios y en las reservas internacionales.

Balance cambiario

En lo que fue el balance cambiario de febrero, las operaciones de la cuenta corriente del balance cambiario registraron un déficit de USD 1.231 millones, explicado por egresos netos en las cuentas “Servicios”, “Ingreso primario” e “Ingreso secundario” por USD 1.038 millones, USD 1.047 millones y USD 15 millones, respectivamente, parcialmente compensados por el ingreso neto de las cuentas “Bienes” por USD 869 millones, dice el comunicado.

A su vez, la cuenta financiera cambiaria resultó superavitaria por USD 974 millones en febrero. Dicho resultado se explicó por los superávits del “Sector Financiero” y del “Sector Privado No Financiero” por USD 2.181 millones y USD 1.179 millones, parcialmente compensados por los déficits de “Otros Movimientos Netos” y del “Gobierno Nacional y BCRA” por USD 1.577 millones y USD 810 millones, respectivamente.

Reservas internacionales

En tanto, las reservas internacionales del BCRA disminuyeron US$ 192 millones en febrero, finalizando el mes en un nivel de US$ 28.117 millones. Este resultado se explicó principalmente por las cancelaciones de capital e intereses de títulos públicos nacionales por US$ 686 millones, por los egresos netos por intereses y comisiones al FMI por US$ 648 millones (494 millones de DEG), por la caída de las tenencias en moneda extranjera de las entidades en el BCRA por US$ 422 millones, por las cancelaciones de capital e intereses de préstamos de organismos internacionales (excluyendo al FMI) por USD 199 millones y por los pagos netos efectuados por el BCRA por medio del Sistema de Pagos de Moneda Local (SML) por unos US$ 43 millones. Los mencionados movimientos fueron parcialmente compensados por las liquidaciones de compras netas del BCRA en el mercado de cambios por US$ 1.948 millones y por el aumento de la cotización en dólares estadounidenses de los activos que componen las reservas por US$ 43 millones.

Leé también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?