NEWSLETTER
domingo 3, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 3, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Vive en condiciones de “hacinamiento crítico” 1,3 millón de personas

11 diciembre, 2019
Más crecimiento y educación, las claves para resolver la desigualdad
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reportó ayer que 6,8% de los 9.429.189 hogares encuestados está construido con materiales de calidad insuficiente y en ellos habita 8,9% de las 28.294.905 personas que conforman los 31 conglomerados urbanos incluidos en el informe de los resultados del primer semestre de 2019 sobre condiciones de vida.
«Al primer semestre de 2019, 80,7% de los hogares y 76,6% de las personas habitan en viviendas cuyos materiales poseen calidad suficiente», también se precisó.
Según el relevamiento, 12,6% de los hogares fue construido con materiales que «poseen una calidad parcialmente insuficiente».

En el caso de las personas, 8,9% habita en viviendas más precarias y 14,5% en los hogares construidos con materiales de calidad «parcialmente insuficiente». Asimismo, el organismo estadístico nacional informó que 2,4% de los hogares registra «hacinamiento crítico» con más de tres personas por cuarto», situación que involucra 227 mil viviendas y 1,315 millón de personas, las cuales representan 4,7% del universo de las casi 28,3 millones de individuos.
En el desglose de hogares según condición de hacinamiento, el Indec considera 9,416 millones de viviendas de las cuales se registraron 9,189 millones de hogares (97,6%) «sin hacinamiento crítico».
Del total de hogares encuestados, se determinó que 1.213.000 (12,9%) poseen un saneamiento «inadecuado» mientras que 8.205.000 hogares (78,1%) muestran un «saneamiento adecuado». En términos de población, enestos 31 conglomerados urbanos, 4.336.000 personas (15,3%) cuentan con «saneamiento inadecuado» mientras para 23.948.000 personas (84,7%) las condiciones de sanidad son «adecuadas». El análisis reveló que 9.184.000 hogares (97,4%) poseen «disponibilidad de agua en la vivienda». De éstos, 88,3% accede a la red pública de agua corriente mientras que 8,9% tiene agua dentro de la vivienda provista desde una «perforación con bomba a motor».
Al evaluar las condiciones de vida según tenencia de bajo con descarga de agua, el Indec encuestó a 9.418.000 hogares en los cuales detectó que 551.000 (5,9%) no cuentan con esta comodidad mientras sí la poseen 8.867.000 hogares (94,1%).
Según este informe, 90% de los hogares y 88,6% de las personas tienen «acceso a redes públicas de agua corriente, gas y cloacas» mientras 10,0% de los hogares y 11,4% de las personas no lo tienen.
Según el régimen de tenencia de la vivienda que habitan, el Indec precisó que 18,4% de los ocupantes son inquilinos, 64,2% son propietarios de la vivienda y del terreno y 6,4% es propietario de la vivienda pero no del terreno.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?