NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Ventas en súper y shoppings acumulan 11 meses de bajas

24 julio, 2019
Advierten de sostenida suba de la presión fiscal vía Ingresos Brutos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La retracción correspondiente a mayo fue de 13,5% interanual para el caso de la comercialización en
supermercados y autoservicios, y de 18,7% para los grandes centros de compras, según la información del Indec

El consumo sigue sin mostrar signos de recuperación o tan siquiera freno o desaceleración en su caída. Según las cifras difundidas ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas, al igual que las monitoreadas en los grandes centros de compras, registraron la undécima caída interanual consecutiva, medida a precios constantes, es decir, descontando la incidencia de la inflación.
De este modo, según el detalle del informe, las ventas en los supermercados y autoservicios mayoristas bajaron 13,5% en mayo en relación con igual mes de 2018, y en los shoppings cayeron 18,7% en la comparación interanual.
El Indec especificó que en supermercados «las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante mayo de 2019 sumaron un total de $22.872,2 millones, lo que representa caídas de 1% respecto al mes anterior y de 13,5% respecto a mayo de 2018».
Sobre los centros de compra, el Indec detalló que en mayo último «las ventas a precios constantes de abril de 2016 alcanzaron un total de $3.430,2 millones, lo que representa un aumento de 5,5% respecto al mes anterior y una disminución de 18,7% respecto a mayo de 2018».

En el caso de los autoservicios mayoristas, el Indec precisó que en mayo pasado «las ventas a precios constantes de diciembre de 2016 sumaron un total de $3.784 millones, lo que representa un aumento de 1,7% respecto del mes anterior y una caída de 13,5%, respecto a mayo de 2018», coincidiendo en este último dato con el registro de la baja interanual en las ventas en supermercados.
En tanto, con medición a precios corrientes, los supermercados facturaron un total de 50.829,4 millones de pesos, lo que representa aumentos de 2,3% respecto al mes anterior y de 44,7% respecto al mismo período del año anterior.
En el caso de los shoppings, las ventas a precios corrientes alcanzaron en mayo un total de 7.660,8 millones de pesos, lo que representa incrementos de 8,9% respecto al mes anterior y de 28,4% respecto al mismo mes de 2018.

Ventas físicas vs. ventas online
El informe del Indec también brindó detalles sobre los canales de compras. En el caso de los autoservicios mayoristas, las operaciones concretadas en el salón de ventas representaron 99,5% del volumen total, mientras que las operaciones online sólo participaron con 0,5% del total, de las cuales 52,2% se realizaron en efectivo; 17,9% con tarjetas de débito y 14,8% con tarjetas de crédito, en tanto que 15% se concretaron con otros medios de pago.
Para los supermercados, las ventas totales en salón representaron en mayo 98,1% mientras que las online fueron de 1,9%. En este caso, 34% de las ventas fue pagado en efectivo, 27,3% se pagaron con tarjetas de débito y 35,4% con las de crédito, en tanto que otros medios de pago incidieron en 3,3% del total de ventas.
Analizadas por grupo de artículos, los de almacén participaron en 28,3% de las ventas totales de los supermercados, los artículos de limpieza y perfumería se adjudicaron 15%; los lácteos, 12,3%; las carnes, 11,3%; las bebidas, 10,3%; los electrónicos y artículos para el hogar, 4,9%; panadería, 3,8%; indumentaria, calzado y textiles para el hogar, 3%; verdulería y frutería, también 3%; los alimentos preparados y rotisería, 1,1%, y otros, completaron la canasta con 7,1% en el total de ventas.

En el caso de los shoppings, las ventas de mayo fueron encabezadas por el rubro indumentaria, calzado y marroquinería, con 34,2%; diversión y esparcimiento, 21,4%; patio de comidas, alimentos y kioscos, 9,5%, y otros, 10,7%.
En shoppings de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los rubros con mayor participación en las ventas fueron indumentaria, calzado y marroquinería, con 39%; diversión y esparcimiento, con 19,6%; patio de comidas, alimentos y kioscos, con 11,1%, y otros con 11,8%.
En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, los rubros que más ventas acumularon fueron indumentaria, calzado y marroquinería, con 31% del total; 22,6% para diversión y esparcimiento; 8,9% para ropa y accesorios deportivos, y otros rubros participaron con 9,9%.

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?