NEWSLETTER
martes 9, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 9, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Uruguay negocia un tratado de libre comercio con China

15 julio, 2022
Uruguay negocia un tratado de libre comercio con China
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Uruguay ha decidido avanzar en la negociación de un tratado de libre comercio con China, el gigante asiático que sigue intensificando sus relaciones comerciales en la región. Esto anticipa cierta tensión para la próxima cumbre semestral de presidentes del Mercosur que empezará el próximo día 21 en Asunción.

Desde septiembre del año pasado, cuando el gobierno de Luis Lacalle Pou y Pekín pusieron sus equipos a trabajar en un estudio de prefactibilidad de un eventual tratado, se viene trabajando en la iniciativa. Ese análisis concluyó de manera “positiva” y pronto iniciarán las negociaciones formales para concretar el acuerdo en sí, tal como informó el mismo presidente en conferencia de prensa.

Previamente la Cancillería uruguaya se había encargado de informar la novedad a los gobiernos socios del Mercosur, con visiones opuestas sobre este tema.            

“Tenemos toda la intención de que sí, de terminarlo en nuestro Gobierno”, señaló Lacalle, cuyo gobierno concluye en marzo del 2025, “pero podría ser otro presidente quien le estampe la firma”, reconoció.                   

“Cada cumbre e instancia reafirmamos la vocación aperturista uruguaya, que eso no contraviene ni es opuesto a la pertenencia al bloque”, afirmó en la conferencia de prensa de anoche. Para su gobierno, Uruguay está habilitado por la normativa del bloque para avanzar, pese a que la lógica de la integración sudamericana contradice esa premisa.

“Siempre dijimos que no queremos avanzar solos. Todos sabemos el peso que tiene el Mercosur para avanzar en conjunto. Lo que no está dispuesto Uruguay es a quedarse quieto”, alegó. “Seguro esto sea motivo de conversaciones en la cumbre de Asunción”, agregó. Argentina es uno de los socios más reacios a la flexibilización del bloque pedida por los uruguayos para poder negociar en solitario con terceros países. La política estatista e intervencionista del gobierno del Frente de Todos choca con la postura aperturista del   gobierno uruguayo.   

Cabe resaltar que, tras el colapso económico de 2001, Uruguay fue abandonando paulatinamente su sociedad comercial con Argentina, orientando sus esfuerzos hacia el resto del mundo, al punto de llegar a exportar más carne que Argentina, pese a ser apenas comparable con Córdoba. China es el principal destino de las exportaciones de bienes de Uruguay, con la carne bovina y la soja como principales rubros. En el primer semestre hizo envíos a China por casi US$1.500 millones, 24% del total exportado; después le siguen Brasil (US$823 millones, 13%) y Argentina (US$491 millones, 8%), según datos de la agencia gubernamental Uruguay XXI.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito
Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito

09/08/2022

Desde hace unos años, las grandes ciudades están buscando el modo de reducir la circulación de automóviles en sus áreas centrales. Como...

Chile y su propuesta de constitución política

Chile y su propuesta de constitución política

09/08/2022
Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

09/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?