NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Uno de cada tres industriales prevé más actividad en el tercer trimestre

1 agosto, 2017
Concesionaria responde por vicios graves y  ocultos de auto usado

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por la construcción y la industria automotriz, la producción fabril creció 6,6% durante junio pasado. Según el Indec, ésta es la segunda suba interanual (luego de la mejora de 2,7% registrada en mayo), y después de una racha de 15 meses consecutivos de baja del Estimador Mensual de la Industria 

Uno de cada tres industriales prevé un incremento en la demanda de sus  bienes para el tercer trimestre del año, en comparación con igual período de 2016, según la encuesta cualitativa industrial que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que se difundió ayer.
Así, de acuerdo con el Estimador Mensual de la Industria (EMI), 34,3% de las empresas prevé un aumento interanual para el tercer trimestre de 2017; 51,4% anticipa un ritmo estable en la demanda interna de sus productos; y 14,3% prevé una baja.
En tanto, 62,4% de las firmas consultadas no espera cambios en los stocks de productos terminados y 19,9% anticipa una baja.
Por su parte, 75,1% de las encuestadas no espera cambios en la dotación de personal durante el tercer trimestre en comparación con igual lapso del año pasado; 12,5% prevé un aumento y 12,4%, una disminución.

Respecto a la cantidad de horas a trabajar por el personal, 73,4% no anticipa cambios; 16,3% prevé un aumento y 10,3% anticipa una caída.
En cuanto a la capacidad instalada, 67,2% no anticipa cambios en la utilización, mientras que 24,6% vislumbra una suba y 8,2%, una baja.
Entre las firmas exportadoras, 55,4% no anticipa cambios en sus ventas al exterior. Y al considerar las importaciones, 67,9% de las firmas anticipa un ritmo estable, mientras que 23,4% vislumbra un crecimiento.
Los resultados de la encuesta se conocieron al mismo tiempo que se difundió la fuerte suba registrada en la actividad fabril durante junio pasado.
Según el Indec, la actividad industrial mostró durante junio una suba de 6,6% en relación con igual mes del año pasado.
Con las subas de junio y de mayo (2,7%) -cuando se quebró la racha de 15 meses consecutivos en baja-, el acumulado del Estimador Mensual de la Industria (EMI) del primer semestre del año quedó con saldo neutro (0%).

Comportamiento por rubros
En la comparación interanual se observaron fuertes subas en la producción de minerales no metálicos (18%), de la industria automotriz (15,9%) y del sector metalmecánico (15,4%), en tanto que también mostraron subas la fabricación de productos de caucho y plástico (9,5%), edición e impresión (8,9%), elaboración de productos químicos (5,4%), bloque de papel y cartón (3,5%), producción alimentaria (3,2%), metales básicos (0,7%) y refinación del petróleo (0,3%).
Por el contrario, el único rubro que cerró con resultado negativo fue la industria textil, con una merma interanual de 4 %.
A pesar de esta suba generalizada, por subgrupos se destacaron algunas bajas específicas, como las de las fibras sintéticas y artificiales que cayeron  41%.  Si bien esta actividad está ligada a la industria textil, en la medición se la computa dentro de la producción de Químicos.
También retrocedió 7,4% la molienda de cereales y oleginosas, debido a las menores exportaciones de aceites de soja de junio.
Según el Indec, el resultado “neutro” del EMI del primer semestre ocurrió por causa de un comportamiento desparejo de los distintos sectores productivos.
Así, se se destacaron las subas acumuladas de 6,4% en Automotores, de 5,2% en Metalmecánica, 3,2% en Acero Crudo, 0,8 % en Minerales no metálicos, contra bajas de 2,2% en Refinación del petróleo; 4% en Papel y cartón, 7,9% en Tabaco, y 14,6% en Textil, entre otras variaciones.

Respecto al Mercosur

Casi 70% de los encuestados prevé que no habrá cambios en el tercer trimestre en lo relativo a las exportaciones a los países del bloque.

En cuanto a las importaciones desde los países del Mercosur, 72,1% no advierte cambios para el tercer trimestre, respecto de igual período de 2016.

Leé también

La sequía ya se siente: cae 80% el ingreso de camiones con trigo a Rosario

Costos de transporte suben por encima del 100% anual

8 febrero, 2023
AFIP y Gendarmería ya trabajan juntas en una mesa operativa

AFIP y Gendarmería ya trabajan juntas en una mesa operativa

8 febrero, 2023

Ya existe una ON con etiqueta de género

7 febrero, 2023

Acuerdan topes en las cuotas de colegios privados con subvención

7 febrero, 2023

Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?
Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?

08/02/2023

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Cuando desarrollamos una aplicación móvil, nos enfrentamos al enorme...

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023
Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?