sábado 29, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 29, junio 2024

“Una buena” para Llaryora: sigue la deflación en rubros claves para la obra pública

ASFALTO. El rubro, clave en las obras viales, subió 13,2% en agosto, según la Provincia.
ESCUCHAR

De los 46 ítems que componen el indicador que mide la Provincia, 13 registraron bajas en abril. En tanto, apenas cuatro mostraron aumentos mayores que la inflación minorista acumulada en 2024. La desaceleración -que ya se había observado el mes pasado- neutraliza las redeterminaciones de costos en los proyectos en marcha

Los principales precios de los rubros que componen el denominado Índice de Obra Pública (IOP) que el Gobierno de Córdoba mide mensualmente para, llegado el caso, avanzar con la redeterminación de costos de los contratos de proyectos en marcha, registraron en abril otra fuerte desaceleración, contraria a la dinámica que exhibieron en 2023 y particularmente luego de la megadevaluación de diciembre.

El dato, al que tuvo acceso Comercio y Justicia, resulta una buena noticia para la administración de Martín Llaryora, que observaba con preocupación como la escalada de precios golpeaba de lleno uno de los ejes centrales de su gestión en momentos en que los ingresos caen en términos reales y no ayudan a sumar a la hora de apuntalar con fondeo al plan de trabajos públicos.

Concretamente, según los números del IOP publicados ayer por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, en abril, de los 46 rubros medidos, hubo 13 que registraron deflación, es decir, redujeron sus precios.

Entre los principales, sobresalió el asfalto que cayó 1,42% y así acumuló en el año un aumento de apenas 1,01%.

El año pasado, ese insumo había superado con creces el alza de la inflación minorista.

Otro ítem que, aún sin ser clave, llamó la atención por su evolución fueron los gaviones que bajaron 5,92% y en 2023 registran una caída de 11,32%.

En tanto, el cemento, otro insumo elemental, subió apenas 2,74% y -en el año- 53,38%.

Mientras tanto, el hormigón escaló 1,1% en abril y 50,4% en 2024.

En definitiva, de los 46 rubros, sólo ocho subieron en abril más que el 6,74% que aumentó la inflación minorista.

Por su parte, en los primeros cuatro meses del año, apenas cuatro ítems superaron el IPC Córdoba, que se incrementó 65,25%.

En cuanto a los rubros que más subieron, se destacó la mano de obra con el 14% en abril. En tanto, “gastos varios” aumentó 40,33% y 116,6% en el mes y en el año, respectivamente.

En paralelo, el transporte se ajustó un 7,44% en abril y 68,4% en los primeros cuatro meses de 2024.

Impacto

La deflación mostrada por segundo mes consecutivo por varios rubros, da cuenta en parte del desmesurado aumento que habían sufrido en los meses anteriores.

“Hubo insumos que subieron más de la cuenta sin una causa objetiva que ameritara semejante movimiento”, explicó a este medio una fuente de una empresa contratista de la Provincia.

Con todo, el informante no encontró una explicación lógica para un ítem clave como el asfalto que en el fondo es una commodity que evoluciona en línea con el petróleo.

Como fuere, la desaceleración mostrada por prácticamente todos los rubros medidos en el IOP, lleva a que las redeterminaciones de costos por obras en marcha quede -si no desactivada- al menos con menor demanda respecto a meses anteriores.

“No deja de ser una buena noticia no sólo para la Provincia sino también para las empresas porque todo el esquema de redeterminaciones de costos al fin y al cabo y tal como está planteado termina perjudicando la ecuación económico financiera de las contratistas”, reveló uno de los empresarios consultados.

Por lo demás, hay expectativa por parte de las empresas respecto a la reactivación de algunos proyectos importantes luego de que la Provincia obtuvo financiamiento por 120 mil millones de pesos por medio de un bono a 36 meses y parte de cuya recaudación se utilizará para fondear el plan de trabajos públicos.

Paralelamente, también apoyaron la decisión del gobernador Llaryora de solicitar a la Nación que transfiera a la Provincia algunas obras clave que hoy están paralizadas, entre ellas la autopista Córdoba-San Francisco.

“Es una obra que tiene financiamiento del BID y que bien puede asumir la Provincia para concluirla de una vez en función del avance que ya tiene incluso en los dos tramos que resta terminar”, concluyó el informante.

Puente en Valle Escondido

El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente Daniel Passerini, firmaron el contrato para ejecutar un altonivel sobre la avenida Ejército Argentino, a la altura de la salida del barrio Valle Escondido, en la zona noroeste de la capital provincial. 

La obra es de significativa importancia en cuanto a que implicará una solución definitiva a los problemas generados por el gran caudal vehicular que circula diariamente por la mencionada arteria, generando demoras y congestiones en un sector donde también confluye el tránsito desde y hacia la vecina ciudad de La Calera. 

El cruce a distinto nivel, que será ejecutado por la Provincia por medio de Caminos de las Sierras y la empresa ganadora de la licitación, se construirá específicamente sobre Av. Ejército Argentino (zona urbana de Ruta E-55), a la altura de la Av. República de China (salida de Valle Escondido). 

En detalle, el proyecto plantea la ejecución de un ramal ascendente en terraplén de 200 metros de longitud en la salida de Av. República de China, que se conectará con un viaducto en curva de 145 metros con defensas laterales de hormigón armado y luego un ramal descendente en terraplén con muros laterales de hormigón de 112 metros de largo. 

Asimismo, se prevé el ensanche de calzada de la avenida Ejército Argentino en el sentido entrante a Córdoba para la incorporación de un tercer carril de circulación desde la rama de bajada del viaducto hasta la intersección con calle Cagliero a la altura de barrio Don Bosco. 

El Gobernador valoró el trabajo conjunto con la Municipalidad de Córdoba y destacó “esta obra que mejora la calidad de vida de los vecinos, y también genera empleo”. 

“Hacer un altonivel de esta envergadura es de vital importancia para los barrios que están en esta zona, porque mejora el tránsito y la seguridad vial y es una inversión histórica para todo el sector», agregó Llaryora. 

La empresa que resultó ganadora de la licitación y estará a cargo de la obra es “Estructuras Sacicif – Item Construcciones SA UT” y el monto del contrato asciende a $4.868.144.844,83. 

De esta manera, se cristaliza un compromiso en materia vial que el gobernador había tomado en diciembre del año 2023, cuando anunció la apertura de la licitación para la ejecución de esta obra. No obstante, cabe recordar que en junio de ese año y en ejercicio de la intendencia capitalina, Llaryora se había comprometido con los vecinos del sector a ejecutar el altonivel. 

En ese sentido, Passerini aseguró que la obra “va a mejorar el tránsito y va a garantizar la seguridad vial en una zona que tiene una alta siniestralidad, porque convergen dos arterias importantes”, y agregó que “va a permitir empezar a emprender otras obras y desarrollos para mejorar los servicios, la circulación y conectar mejor la ciudad y humanizarla” 

Los trabajos contemplados como parte del proyecto incluyen la ejecución de obras complementarias y de seguridad como cordones de hormigón, drenaje, iluminación, defensas, señalización y forestación. 

Al respecto, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, detalló que esta obra “está ubicada sobre una de las arterias de mayor circulación de la Red de Accesos a Córdoba, que es la avenida Ejército Argentino, después de la Ruta 20 y la E-53. Pero en los últimos años, fue la de mayor crecimiento por la población que se asentó en Calera y el departamento Colón” 

Estuvieron presentes el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos; el viceintendente Javier Pretto; el legislador Miguel Siciliano; y representantes de las empresas que ejecutarán la obra; además de miembros de Centros Vecinales de los barrios beneficiados con la obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?