NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Un informe ubica el aumento en el precio de los alimentos en 13,85% para el mes de febrero

8 marzo, 2023
La actividad registró séptimo mes de suba y el FMI prevé crecimiento de 4,5% para Argentina en 2021

CARNE. Marcó la suba más alta, con 24,55% de aumento mensual.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así se desprende del relevamiento de precios de los alimentos que realiza el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) en el conurbano bonaerense. La suba de precios del mes pasado en la zona del corazón del voto kirchnerista fue la más alta registrada desde principios de siglo. Aunque la región tiene particularidades que hacen que la medición sea pertinente a ella, la suba es un indicio de lo que cabe esperar para otros distritos alejados de la producción de alimentos.

De acuerdo al informe, en febrero los precios de los alimentos incluidos en la canasta básica subieron un 13,85%, motorizados por los fuertes incrementos en las carnes, que aumentaron 24,55% en un mes. Además, las frutas y verduras se ajustaron hacia arriba en un promedio de 15,69%, mientras que los productos de almacén lo hicieron en 6,87%.

Se trata de “la suba mensual más alta desde la crisis de principios de siglo”, la calificó el informe del ISEPCI. La referencia conduce al verano de 2002, cuando estalló la convertibilidad por decisión de Duhalde y Jorge Remes Lenicov, se disparó el dólar y hubo un violento reacomodamiento de precios relativos.

De acuerdo al trabajo, una familia de cuatro personas –dos adultos y dos hijos/as pequeños/as- que en diciembre pasado necesitaba $64.134,25 para adquirir sus alimentos básicos, en enero precisaba $68.094,31, y en febrero $77.523,67 para obtener los mismos productos. La variación en los primeros dos meses del año es de 20,88%.

Entre los productos de carnicería se destacan los aumentos en carnaza (30,89%), nalga (28,57%) y carne picada (26,32%). Entre las frutas y verduras, más sujetas a vaivenes estacionales, se dispararon las naranjas (80% en febrero) y las mandarinas (42,5%). Mientras que en el rubro almacén, el aceite de mezcla y el pan picaron en punta con similares porcentajes de suba: 11,11%.

¿Por qué mide más alto que el Indec?

El relevamiento comprende 57 productos de la canasta básica de alimentos en 900 negocios de cercanía distribuidos en 20 distritos del conurbano bonaerense. En la visión de Isaac Rudnik, director del Isepci, “en los pequeños y medianos negocios de cercanía siguen sin sentir los efectos del programa de Precios Justos, con vigencia sólo en las grandes cadenas de supermercados, que no tienen bocas de venta en los barrios populares”. Eso explica los resultados del trabajo, que miden aumentos mucho más altos que los que releva el Indec.

Esa particularidad demuestra también la incómoda situación en la que se encuentran los sectores más humildes, que viven en barrios alejados de centros comerciales y que se deben abastecer en locales donde las grandes empresas no bajan mercadería o no otorgan descuentos ni promociones.

Tags: alimentosinflaciónISEPCI

Leé también

Ganancias: se oficializó el nuevo piso salarial de $280.792

AFIP: extienden plazo para registrar datos biométricos

30 marzo, 2023
Paritarias: estatales van por la canasta básica como piso

La producción fabril creció 8,1% interanual en enero

30 marzo, 2023

UIA objeta suspensión de AFIP de beneficios impositivos para importadores

30 marzo, 2023

Fernández: «Los organismos de crédito están más preocupados en cobrar que en desarrollar»

30 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?