NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Tres de cada diez trabajadores están “en negro”

19 octubre, 2016
La caída en la venta de indumentaria se recupera
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el país, 33,4% de los asalariados trabaja sin descuento jubilatorio, lo que da una pauta de la informalidad, que trepa a 39% en el noreste argentino, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), según el cual los indicadores de la Encuesta Permanente de Hogares ratifican que el Índice de Desocupación en el segundo trimestre del año alcanzó 9,3%.
En lo que hace al trabajo informal, la tasa de 33,4% promedio nacional encuentra su nivel más bajo en la Patagonia, con 16%, mientras que las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja y Catamarca, registran 39% de informalidad.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, había anticipado a mediados de septiembre que la informalidad alcanzaba a un tercio de los trabajadores y que “el desafío que plantea el presidente Mauricio Macri es generar inversiones para la creación de empleos”.
Triaca destacó que el Gobierno haya comenzado por “decir la verdad” y tener certezas de la información sobre mercado de trabajo, por lo que recordó que el índice de desocupación dio 9,3% recientemente y agregó que el empleo formal “es todavía muy bajo”. “Enfrentamos una situación de informalidad: más del 30% de la población no tiene cobertura de seguridad social, no hace aportes al sistema previsional e impositivo y eso genera una mayor presión sobre quienes sí están en el circuito formal”, consideró el ministro de Trabajo.
Un ejemplo de la informalidad lo brindó también días pasados el ministro de Producción, Francisco Cabrera, quien destacó que el sector textil emplea de forma directa a 35% del empleo industrial, que tiene 350 mil trabajadores en todo el país, y que 74% de los asalariados de confección son informales o cuentapropistas con alta vulnerabilidad social.

Leé también

Sin reacción del Gobierno, comenzó el paro del campo

El campo contra la desocupación: calculan que el sector podría generar medio millón de empleos

6 junio, 2023
Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

Caja: la jubilación promedio subió 140,8%, por paritarias y fin del diferimiento

6 junio, 2023

Concretarán nuevo canje voluntario de títulos en pesos

6 junio, 2023

Pedagogía de la inflación

6 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?