NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Guzmán aseguró que este mes llegará el desembolso del FMI tras aprobar auditorías

9 junio, 2022
Guzmán: Habrá más recursos para la universidad pública
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó hoy que una vez que el Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe la auditoría de las cuentas públicas nacionales llegará el desembolso de US$ 4.000 millones acordado con el organismo multilateral.

«Se estima que el Directorio (del FMI) estaría tratando este acuerdo el día 24 de junio. Apenas se apruebe llegan los desembolsos. No hay ningún contratiempo, es absolutamente estándar. Se cumplen con todos los tiempos previstos», señaló Guzmán en una entrevista de carácter federal que se emitió por Radio Nacional, con la participación de Télam.

La entrevista se llevó a cabo en un pequeño estudio montado en el Microcine del Palacio de Hacienda y se extendió por espacio de una hora con una visión federal, a partir de la participación de un grupo de corresponsales de la emisora.

El ministro recordó que la auditoría aprobada por los cuadros técnicos del FMI, se siguió «un procedimiento que es absolutamente estándar, básico en el funcionamiento del FMI, en el que se completa la revisión en un trabajo entre el staff del FMI y el Gobierno argentino, que finalizó ayer».

«Luego se pone a disposición del directorio del FMI, que es donde están los accionistas de los países, la aprobación de ese acuerdo entre el staff y el gobierno argentino. Siempre es así, el desembolso se hace luego de que el directorio apruebe ese acuerdo de revisión», indicó.

En cuanto a la evolución de la economía en el corto plazo, señaló que «la Argentina necesita de un sendero de exportaciones que crezcan. Para que se pueda sostener el crecimiento económico hacen falta dólares y para poder bajar la inflación también hacen falta dólares».

«Es importante ir logrando una estructura productiva que tenga más capacidad de generar divisas; poder producir lo que el mundo demanda o producir lo que le compramos al resto del mundo, que es lo que ocurre en el caso de la energía, en particular en el caso del gas», añadió.

Precisamente, el tema energético formó parte del ida y vuelta con el ministro: «la disponibilidad de dólares para la importación de gasoil es el 100% de lo que se necesite», enfatizó.

Sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner reafirmó que «se han seguido especificaciones técnicas que se adecúan a lo que se definió como necesidades en términos de capacidad de transporte en la Argentina».

«Lo que se ha hecho desde un punto de vista técnico es inobjetable y hay una necesidad de demanda de insumos, algunos locales y algunos importados, en función de esas características técnicas que han sido aclaradas con un comunicado de la empresa que lo está ejecutando, Enarsa, y también ayer se refirió públicamente el secretario de Energía, Darío Martínez», afirmó Guzmán.

En el sector energético «las oportunidades son realmente grandes. Esto nos permite construir futuro y conectar el corto con el mediano plazo para una Argentina que siga creciendo, generando trabajo y oportunidades».

Respecto a la evolución del mercado de deuda pública en pesos, invitó a la prensa a que «entreviste a economistas que estuvieron en el gobierno anterior, o ahora alineados con la oposición, a que digan qué harían con la deuda pública en pesos. No podrían hacerlo. Sería algo gravísimo para el país y sería responsable que la oposición se manifieste públicamente al respecto».

«Bajo nuestro gobierno se va a fortalecer el mercado de deuda pública en pesos. Las inversiones ahora vienen a la economía real, a producir cosas; no a hacer especulación financiera», remarcó Guzmán.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?