NEWSLETTER
domingo 26, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 26, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Tras 10 años, Aguas retoma el plan de instalación masiva de medidores

21 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Deberá colocar seis mil en el inicio de 2011. Paralelamente, tendrá que convocar a licitación pública internacional para la adquisición de otros 65 mil aparatos. Arrancarán por la zona noroeste, de mayor consumo.

Ea empresa Aguas Cordobesas, a instancias del Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep), iniciará en los próximos días la instalación masiva de seis mil medidores, primera etapa de un plan que incluye la colocación de 70 mil, en un plazo de tres años.

La puesta en marcha del plan, que será aprobado por el Directorio del Ersep la semana próxima, implicará para la compañía el reinicio de un esquema de instalación masivo de medidores que no tenía precedentes desde hace diez años atrás, a poco de iniciarse la concesión.

La colocación de los implementos de medición se concentrará principalmente en la zona noroeste y en particular en los sectores de mayor consumo, además de avanzar en otros barrios para “completar mallas” (manzanas en las que la mayoría de los domicilios tienen medidores), según confió a Comercio y Justicia una fuente del Ejecutivo.

Paralelamente, el Ersep ordenará a la empresa que avance en la convocatoria a una licitación pública internacional para la compra de otros 65 mil aparatos, que deberán ser instalados en un período de tres años.

“Los primeros seis mil deberán adquirirlos mediante los mecanismos de contratación que tiene la compañía como para ir avanzando en el cumplimiento del plan de micromedición y mientras se convoca a una licitación para la adquisición del resto”, reveló, por su parte, una fuente del Ersep al tanto de la decisión.

La puesta en marcha del esquema apunta a iniciar en lo inmediato el programa previsto en el plan trienal presentado por Aguas ante la Provincia ya en septiembre de 2007 y para el período 2008/2010, a tenor de los alcances del contrato de concesión en vigencia.

Ese esquema, además de obras de diferente tipo, preveía la instalación masiva de medidores.

No obstante, el plan entró en un período de análisis por parte de la Provincia que demoró su aprobación, en parte por correcciones realizadas al esquema y en función de un plan de obras que el propio Ejecutivo puso en marcha bajo el denominado Plan Agua para Todos.

Como fuere, recién el año pasado y en buena medida apurado por la crisis hídrica que afectó parte de la provincia, el Gobierno resolvió avanzar en la puesta en marcha del régimen medido, que sin embargo recién ahora comenzará a concretarse.

La adquisición de medidores se concretará a partir de la puesta en marcha de un cargo fijo avalado por el Ersep. Éste, que comenzó a regir de manera progresiva desde septiembre y que se completará este mes y en marzo de 2011, alcanzará 16,5 por ciento de los ususarios de los zonales 2, mientras que los clientes de los zonales 3 al 7 pagarán un porcentaje de 18 por ciento, también en escalas crecientes de tres períodos.

El esquema estará vigente por tres años y también servirá para financiar conexiones y otras obras en la red.

Diez años después

La colocación masiva de medidores por parte de Aguas Cordobesas se retomará luego de diez años.

Efectivamente, después de colocar casi 50 mil aparatos en los primeros tres años de la concesión, la empresa modificó sus planes de inversión por orden de la Provincia como poder concedente.

Recién en 2007 retomó el plan a tenor del nuevo contrato renegociado durante la última etapa de la gestión de José Manuel de la Sota. No obstante, por encontes sólo avanzó en la instación de unos tres mil medidores en los zonales 6 y 7 (barrios cerrados y countries).

El reinicio del plan para completar la puesta en marcha del esquema de micromedición para el resto de los usuarios residenciales (salvo en casos de PH) quedó supeditado luego a un plan trienal que se demoró en su implementación  y que finalmente ahora podría comenzar.

Régimen medido

El régimen de micromedición incluido en el contrato renegociado entre la Provincia y la empresa Aguas Cordobesas incluye, al igual que el régimen catastral (considera los metros cuadrados del inmueble) incluye una base libre de 25 metros cúbicos con un valor que difiere según se trata del zonal 1 al 7. Superado ese consumo, el mecanismo supone bloques de 10 metros cúbicos con valores diferenciales y crecientes hasta los 55 metros cúbicos, punto a partir del cual el valor del metro cúblico se mantiene constante, siempre con el precio de referencia del último bloque.

Tags: Aguas Cordobesas

Leé también

Dólar: fijan límites a los bancos para evitar saltos

Gobierno flexibiliza el uso del dólar CCL para bajar su cotización

23 marzo, 2023
Divisas: apuran nuevo blanqueo en la construcción y “Puente al Empleo”, que en Córdoba ya fracasó

El desempleo, en mínimos históricos pero hay más de 330 mil ocupados demandantes

23 marzo, 2023

Schiaretti con referentes empresariales nacionales

23 marzo, 2023

Advertencia de Lula a las automotrices pone en riesgo exportaciones argentinas

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?