NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Transportistas de carga evalúan acciones directas

10 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Dirigentes de la Federación Cordobesa del Transporte de Carga (Fecotac) amenazan con dejar el diálogo con el Gobierno y dar paso a la acción de las bases, en “brevísimo” plazo.

La Federación Cordobesa del Transportes de Carga (Fecotac) se manifestó en desacuerdo con la resolución a la que arribaron los ministros de Agricultura y Producción de las provincias integrantes de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) respecto a “no transformar el transporte de granos en un servicio público, respetar los valores de la tarifa pero no de uso obligatorio y no crear aduanas interjurisdiccionales”, todos pedidos realizados al gobierno local por el sector, con el objetivo de defender la actividad que realizan.

Ante la negativa a sus reclamos, la dirigencia de la entidad que nuclea los transportistas cerealeros amenaza con “dejar de ejercer el rol de mediadores ante el Gobierno por la reglamentación de la Ley 8669” en lo que respecta al transporte de carga, y dar paso a las medidas que dispongan las bases “en brevísimo plazo”.

Así lo confirmó a Comercio y Justicia uno de los responsables de la comisión directiva, quien adelantó que “las bases están cansadas de trabajar en condiciones infrahumanas”.

“No puede ser que el camionero sea siempre la variable de ajuste”, indicó la fuente, y agregó: “Hace 12 años que la Provincia está en deuda con el sector porque no reglamentó la ley en lo concerniente al transporte de carga y, pese a que todos los principios de año se acuerda con los dadores de carga, las distintas entidades del campo y el Gobierno una tarifa de referencia, los trabajadores del sector hoy están percibiendo hasta 30 ó 35% por debajo de lo acordado y nosotros no tenemos manera de defendernos, porque si reclamamos, nos amenazan con dejarnos sin la carga”.

El dirigente agregó que las bases están pidiendo que se inicien las medidas de fuerza “porque tienen hambre y están tapados en deuda”. Además, algunos dadores de cargas, que tienen el poder adquisitivo suficiente, “se dan el lujo” de acopiar en silos bolsas sus cosechas y esperar un mejor precio, lo que  impide que los resultados récord de la cosecha pongan en marcha la economía local, según explicó.

La intención de la entidad -para lo cual presentaron al gobierno provincial un proyecto de reglamentación de ley- es que el servicio sea considerado público para que, de esta manera, esté reglamentado, tarifado y controlado y que, entre otras cosas, esos montos sean respetados.

Sin embargo, en la ciudad de Rafaela los ministros  de Agricultura de Córdoba, Carlos Gutiérrez; y los de la Producción, de Santa Fe y Entre Ríos, Juan José Bertero y Roberto Schunk, respectivamente, acordaron “no transformar el transporte de granos en servicio público”, según reza el texto completo del acta firmada y dada a conocer ayer por el ministerio  local.

Paritarias
Camioneros piden mejora salarial por sobre 31%

Además del inconveniente que atraviesan los transportistas de cereales de la provincia de Córdoba, que consiste en que los dadores de carga no respetan la tarifa acordada a principios de año y que, muy por el contrario, resignan hasta 30 ó 35% del monto prepactado so pena de quedar al margen de la actividad, afrontan subas en los costos que tienen que ver con subas en seguros, insumos -como neumáticos- y aumentos salariales.

En ese sentido, el secretario general de la CGT , Hugo Moyano, trazó ayer el límite que la central obrera pretende para los aumentos salariales al reclamar un incremento superior a 31% en la apertura de negociaciones paritarias de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros frente a la patronal FADEAC.

Tags: Federación Cordobesa del Transportes de Carga

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?