NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Transporte: empresas piden $40 millones a la Nación mientras deciden costo del boleto

24 julio, 2017
Ahora Mestre analiza restituir subsidio al transporte para morigerar aumentos

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es a cuenta de subsidios nacionales. Ese monto es parte de lo que se dejó de facturar por el paro de 9 días, confirmó a Comercio y Justicia Gustavo Mira,  vicepresidente de Fetap. El planteo antecede la presentación de la nueva minuta de costos por el precio del boleto. Aseguran que aún no hubo planteo formal al municipio aunque ya hay contactos en off  por aportes no reintegrables

Por Alfredo Flury- aflury@comercioyjusticia.info

Las prestatarias del servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba solicitaron formalmente a la Secretaría de Transporte de la Nación un adelanto de subsidios por 40 millones de pesos, justificado en el impacto del último paro de los choferes que generó una pérdida de ingresos por unos 60 millones de pesos.
La presentación fue confirmada a Comercio y Justicia por el vicepresidente de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), Gustavo Mira.
Tamse Trolebuses no hizo el planteo aunque sí respecto a la posibilidad de volver a percibir subsidios que había dejado de cobrar.
El empresario dijo que, por ahora, es el único pedido realizado por las compañías y que aún no hay ninguna presentación formal al municipio como poder concedente. Sin embargo, admitió que se trabaja en la elaboración de la nueva minuta de costos para presentar “próximamente” ante la comuna con el valor que debería tener el boleto del servicio en función del aumento de las diferentes variables que componen la polinómica.
“Hemos formalizado un planteo ante la Nación por el impacto del paro en la ecuación económico-financiera de las empresas”, señaló, y aclaró que se trata de un adelanto de subsidios.
No obstante, hasta ahora no obtuvieron respuesta favorable.
Mira aseguró que el paro de nueve días generó una pérdida de facturación de unos 60 millones de pesos. Sin embargo, no hizo referencia al impacto “por la positiva” del paro, esto es que si bien no facturaron, tampoco tuvieron costos por el lado del combustible y demás.  Como fuere, el planteo ya está hecho.

Mira se quejó por el impacto negativo de la medida de protesta y aseguró que las compañías atraviesan una situación “complicada”.
De todas formas, aseguró que aún no elevaron a la Municipalidad el planteo para una recomposición tarifaria. El empresario se excusó señalando que todavía no tienen los números para cerrar ese tema y negó que la demora se relacione con un pedido del municipio de retrasar esa presentación hasta después de las elecciones del 13 de agosto.
Tampoco hubo un planteo formal a la Municipalidad con relación a un adelanto de fondos o bien la disposición de un subsidio para cubrir los mayores costos, dijo Mira.
Con todo, fuentes consultadas por este medio admitieron que existen contactos informales y que ya hubo pedidos respecto a la necesidad de fondos extra para cubrir los mayores costos. De hecho, ya a comienzos de año, cuando la Nación subió de manera contundente el valor del gasoil subsidiado, las compañías comenzaron a sondear a la comuna ante la falta de respuestas de la administración de Mauricio Macri.
En principio, la intención del municipio es no tocar el precio del boleto hasta diciembre, tal como ocurrió en los últimos dos años y, a cambio, otorgar subsidios para el segundo tramo del año, en línea con ejercicios anteriores. Las conversaciones están encaminadas por esa vía.
Las empresas admiten que, además del gasoil, el “costo Córdoba” por el aumento salarial a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) incide de manera concreta en un aumento de costos que de una u otra forma habrá que cubrir.

El vicepresidente de Fetap aseguró que no habrá un cambio en el criterio relativo al despido de choferes a raíz del paro de transporte. Con todo, esta semana habrá una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo para intentar revertir,en parte, esa postura.

Leé también

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

Pesadilla para Massa: dólar sigue subiendo, pese a liquidar reservas

27 enero, 2023
La coparticipación a Córdoba subió 106,2% y sigue aportando oxígeno a la gestión

Paritarias: Schiaretti paga último escalonado, gremios ganaron pero van por más

27 enero, 2023

Insumos para obra pública subieron hasta 151,2% en 2022

27 enero, 2023

US$540 millones de la CAF para gasoducto La Carlota-Tío Pujio

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?