NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Trabajo extendió conciliación y UTA levantó el paro

10 mayo, 2022
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro de 72 horas previsto desde hoy luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación prorrogó la conciliación obligatoria.

«Queremos el mismo acuerdo salarial que los trabajadores del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) que está firmado, pero el tema es que no firman los que tienen que firmar para hacer factible su cumplimiento» en Córdoba y otras provincias, sostuvo el secretario de Interior de UTA nacional, Jorge Kiener.

Ese acuerdo establece un aumento salarial de 50% que llevará el básico a 150 mil pesos en agosto, pero es escalonado: pasa a 121 mil pesos desde abril, a 127 mil desde mayo y a 138 mil pesos desde junio. Además, establece un pago no remunerativo de 43 mil pesos que se abona en cuatro cuotas: la primera de 21 mil, las segunda y tercera de seis mil y la última, de 10 mil pesos.

Sin embargo, las cámaras empresariales señalaron que para otorgar el mismo incremento salarial ya acordado en el AMBA necesitan más subsidios o aumento de tarifas.

Acerca de este punto, la UTA manifestó en un comunicado: «Una vez más, las provincias se encontraron ausentes en la negociación salarial de los trabajadores del interior, pese a haber asumido con el Estado nacional la responsabilidad del transporte, en el denominado Pacto Fiscal». 

De esta manera, las partes continuarán negociando en la sede de la cartera laboral aunque cada vez con menos margen para alcanzar un acuerdo.

En ese marco, de fracasar las gestiones, la semana próxima podría activarse la medida de fuerza.

Llaryora

En el contexto de la discusión paritaria entre la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) y UTA interior, aún inconclusa, el intendente Martín Llaryora insistió con asignar la responsabilidad del conflicto al Gobierno nacional por la no entrega al interior de más subsidios.

«Nosotros reclamamos junto con los demás intendentes del interior por una de las mayores injusticias de la Argentina. Capital Federal es el distrito más rico de la Argentina y el que más subsidios tiene», insistió, y aseguró que no pretende que le saquen los recursos a nadie. «Queremos los nuestros porque creemos que con esos recursos tendríamos mejores colectivos, frecuencias y pasaje más barato, como tienen en Capital Federal», señaló.

A su vez, Llaryora afirmó que es una situación que enfrenta a la UTA con toda la sociedad y con ellos; «pero la solución no la tenemos acá sino en el Gobierno nacional dándonos más subsidios».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?