NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Textil: gremios y empresarios, con petitorio para el Gobierno

26 octubre, 2017
Cadenas de supermercados buscan  aumentar compras textiles de origen nacional

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Realizaron un informe pormenorizado sobre la realidad del sector, que acumula varias caídas consecutivas, y agregaron propuestas “fundamentales” para la existencia de la actividad en el país. La UIA ya había detallado una baja en la producción de 5,5% interanual en agosto pasado

La Asociación Obrera Textil (AOT) que conduce Hugo Benítez y los sectores empresariales de la actividad presentarán al Gobierno nacional un informe y un petitorio respecto de “la crisis” del sector, luego de señalar su “preocupación” ante esa realidad en un encuentro realizado ayer en la sede de la organización sindical.
Gremialistas textiles y de otros sindicatos, junto a representantes empresariales y sus técnicos, evaluaron un informe “especial y pormenorizado” de la realidad de la industria del sector, que presentarán al Gobierno nacional y que incluye propuestas consideradas “fundamentales” para la existencia de la actividad de la indumentaria en el país.
Benítez explicó ayer que “el cuadro laboral de la industria textil es preocupante, ya que este año no se observaron aún mejoras en el nivel de actividad y, mientras muchas fábricas funcionan muy por debajo de su capacidad de producción, otras están muy complicadas y con elevadas posibilidades de cierre”.
El dirigente sindical y vocal del Consejo Directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) sostuvo que ante esa situación los representantes de la industria trabajaron durante meses junto a técnicos y especialistas para elevar al Ejecutivo un documento que también contiene propuestas para paliar “la severa realidad del sector textil”, añadió Benítez.

El petitorio fue iniciativa de la “mesa de trabajo” convocada por la AOT y se integró también con otros actores de esa cadena de valor -la Federación de la Industria Textil Argentina (FITA), la Fundación Pro.tejer, la Cámara Industrial de la Indumentaria Argentina (CIAI), la Confederación General Empresaria (Cgera), el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (Setia), el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (Soiva) y la Unión Cortadores de la Indumentaria (UCI), entre otras organizaciones gremiales.
Un último informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) indicó que la actividad textil sufrió en agosto una caída de 5,5 por ciento respecto del mismo mes del año anterior, en tanto las importaciones de indumentaria aumentaron 48,9 por ciento en el período enero-agosto, a la vez que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) aseguró que durante el primer semestre de 2017 la caída fue de 13,3 por ciento.
“En ese tiempo fueron afectados más de siete mil puestos de trabajo entre suspensiones, despidos y vacaciones anticipadas”, afirmó Benítez, quien puntualizó además que si “el Gobierno no adopta urgentes medidas para reactivar el consumo y proteger las industrias locales y el empleo hay riesgo de que la crisis se profundice”.

Leé también

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

31 enero, 2023
IPC MeLi registra fuerte suba en enero

IPC MeLi registra fuerte suba en enero

31 enero, 2023

Boetto, Roggio, Eletro y la china Gezhouba, en carrera por el acueducto del Paraná

31 enero, 2023

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?