NEWSLETTER
martes 24, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 24, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Tarifas de luz y gas aumentarán hasta 20% en los próximos meses

30 diciembre, 2021
Tarifas de luz y gas aumentarán hasta 20% en los próximos meses
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno nacional prevé anunciar un aumento en las tarifas de luz y gas de entre 17% y 20% en los primeros meses del próximo año, adelantaron ayer fuentes oficiales.

Además, en las primeras semanas de 2022 también se pondría en marcha la segmentación de tarifas, que en una etapa inicial alcanzaría a alrededor de 500.000 usuarios con viviendas ubicadas en zonas de alto valor fiscal de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

El incremento de tarifas, que regirá para todo el país y será el único que se instrumentará en 2022, será anunciado entre enero y febrero próximos. Será de entre 17% y 20% como techo, dijeron las fuentes, que precisaron además que “en el caso de la distribución eléctrica, esa recomposición es la base para viviendas del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), mientras que el incremento del gas será a nivel nacional”.

El 20% de aumento promedio para los hogares debe tomarse como “pauta del aumento tarifario del Gobierno para 2022″, agregaron.

El Gobierno subrayó que el criterio oficial para el año próximo es que todo aumento tarifario esté por debajo de la inflación y recordó que durante 2021 hubo un incremento de 9% para la luz y de 6% en el gas.

Las fuentes también adelantaron que en las primeras semanas del nuevo año se pondría en marcha la segmentación de tarifas, que en una etapa inicial alcanzaría a 500.000 usuarios del AMBA.

“El programa de segmentación irá avanzando sobre el universo de usuarios que están en condiciones de afrontar el pago pleno de la energía, quitando el subsidio que existe en la actualidad”, ratificaron las fuentes, quienes recordaron que “60% de la tarifa en el AMBA está hoy subsidiada”

“En una primera etapa, (la segmentación tarifaria) solo afectará a 10 por ciento de los usuarios de la ciudad de Buenos Aires y los 24 municipios del conurbano que la rodean”, detallaron.

En la segmentación se utilizará el parámetro de las valuaciones de las viviendas en las que se prestan los servicios.

En el caso de la electricidad, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) definirá «polígonos geográficos» en los que irá removiendo las subvenciones.

A modo de ejemplo, dijeron que en la ciudad de Buenos Aires pagarán tarifa plena quienes  vivan en propiedades donde el metro cuadrado supere US$3.700; en tanto que en la provincia de Buenos Aires dejarán de percibir la asistencia los barrios cerrados, countries, la actividad financiera y los emprendimientos relacionados con el juego.

De esta forma, un departamento que en la actualidad paga $500 mensuales de luz en un barrio de altos ingresos, pasaría a abonar $2.500, según las proyecciones que manejan las distribuidoras.

Tags: aumentosgasinflaciónluzserviciostarifas

Opinión

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos
Opinión

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

23/05/2022

Todo sitio web que comercialice productos en Estados Unidos deberá cumplir con los lineamientos de accesibilidad de contenidos web para facilitar una...

Rusia es fascista; deberíamos decirlo

Rusia es fascista; deberíamos decirlo

23/05/2022
El juicio más mediático del mundo

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?