NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Sur cordobés puede haber perdido 30% de su campaña gruesa

12 enero, 2017
Sur cordobés puede haber perdido 30% de su campaña gruesa

INUNDADOS. Muchos campos del sur de la provincia de Córdoba se encuentran bajo el agua.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La región pampeana, que incluye sudeste de Córdoba, noroeste de Buenos Aires, sur y centro-este de Santa Fe y oeste de Entre Ríos ha registrado lluvias de más de 300 milimímetros por sobre lo normal, según el relevamiento de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA)

La región pampeana que incluye el sudeste de Córdoba, el noroeste de Buenos Aires, el sur y el centro-este de Santa Fe y el oeste de Entre Ríos registró precipitaciones con 300 hasta milímetros por encima de la media normal, lo que la convierte en una de las zonas más afectadas por los excesos hídricos, a punto tal que se estima que 30% del área de granos gruesos está perdida.
Según un relevamiento realizado por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), esa región y la de Santa Fe-centro son las dos más comprometidas. “Éstas contrastan marcadamente con el sur de la provincia de Buenos Aires, que tuvieron entre 200 y 300 milímetros por debajo de lo normal”, se indicó.
Según describe CREA, la pérdida del grano grueso en la zona centro promedia 30% , con una gran variabilidad en el impacto dentro de la región, ya que hay  “empresas que llegan a más de 70% del área perdida”.  “Además, se estima que 15% del área se encuentra bajo riesgo latente de pérdida adicional dependiendo de cómo evolucionen los fenómenos climáticos”, se agregó.
Por otro lado, en el centro de la provincia de Santa Fe se calculan pérdidas que promedian 20% de área de granos gruesos y de recursos forrajeros, pero que si persisten las condiciones climáticas desfavorables se corre el riesgo de 35% del área total.
Según CREA, en las últimas 48 horas las lluvias continuaron en esa región.  Aclararon que el centro de Santa Fe no sólo es la zona de mayor potencial de pérdidas sino que recordaron que viene de sufrir una situación similar durante el otoño pasado.
“En menor medida, pero también con pérdidas y riesgos de daños en cultivos de verano y recursos forrajeros se encuentran el oeste y sur de Santa Fe y el norte de Buenos Aires”, agregaron.
Por otro lado, informaron que queda alguna área sin sembrar “por imposibilidad de realizar labores”. El sondeo considera que existen grupos pertenecientes a CREA con más de 30% del área de maíz sin sembrar.

Escasez de agua e incendios
En contrapartida, el relevamiento de la entidad marcó los contrastes observados en las otras zonas agrícolas y explicó que en las regiones “semiárida, del sudoeste y de mar y sierras, el déficit de lluvias comenzó afectando parte de la cosecha fina y continuó condicionando la implantación y el normal crecimiento de los cultivos de verano”. Tal es el casode Necochea-Quequén, donde parte de la soja de segunda no pudo sembrarse.
Asimismo, en La Pampa y en el sudoeste de Buenos Aires las sequías contribuyeron a que se registraran los incendios de los últimos días.
En ese caso, en la zona semiárida, los técnicos estimaron que los daños en algunos casos alcanzan 50% de los recursos forrajeros naturales.
“Por exceso o por déficit, las condiciones observadas provocaron una pérdida de producción, tanto por área como por rinde pero también daños en la infraestructura”, indicó CREA, y agregó: “La evolución de las condiciones meteorológicas de las próximas semanas decidirá la magnitud final de los daños”.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?