NEWSLETTER
viernes 27, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 27, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Supermercadistas esperan mejorar el desempeño en ventas durante el próximo año

18 diciembre, 2020
El “riguroso control de precios” es central en la agenda 2021 del Gobierno nacional
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), Víctor Palpacelli, manifestó que las perspectivas para 2021 son mejores, luego de las dificultades que el sector enfrentó este año por la pandemia, al tiempo que valoró el sostenimiento del empleo y la apertura de nuevas sucursales en distintos puntos del país.

«Sin duda vamos a tener un año un poco mejor que 2020; cerramos este año tan particular que nos ha tocado sobrellevar, en el que hemos sido gratificados como trabajo esencial», dijo Palpacelli durante un encuentro virtual en el que se celebró el Día del Supermercadista, ayer.

«Este año hemos sido un poco castigados porque las ventas retrocedieron y los costos nos superaron, pero realmente volvemos a mostrar que vamos para adelante», agregó.

En tanto, Palpacelli ponderó las «señales» que el sector dio en los últimos meses de cara al futuro, como la apertura de nuevas sucursales.

«Varios socios de cadenas se han animado a cerrar el año, pese a todo, inaugurando sucursales, lo que da muestra de que el supermercadismo argentino quiere seguir creciendo», enfatizó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Ricardo Zorzón, señaló que «pasamos un año muy duro, que para el comercio en general fue más duro todavía, estuvimos con las puertas abiertas trabajando con muchísimas dificultades y los costos se fueron a las nubes».

Valoró que en ese contexto el sector pudo sostener el empleo y que «la mayoría de nuestras empresas pudo retener ese recurso, eso es muy importante». «Las cosas van a ser duras por un buen tiempo pero hay que ser optimistas», concluyó.

En tanto, el economista Claudio Zuchovicki analizó en el encuentro que «2021 va a ser mejor» y que «hay un dato relativamente bueno: si hay más consumo a nivel global suben las materias primas e ingresan más divisas a la Argentina».

Sostuvo que «Argentina va a crecer entre 5 y 6 por ciento el año próximo, después de una caída de 10%», con un escenario de presión inflacionaria porque habrá «puja de salarios, subas de tarifas, rebote económico, más demanda y suba de materias primas».

Por su parte, Fernando Brom, director de Gen Consulting, indicó que la pandemia aceleró el surgimiento de «un nuevo cliente omnicanal, que compra de manera presencial y también online», y que «compra donde, cuando y como quiere, con lo cual la lealtad pasa a ser algo bastante relativo».

«Por este nuevo cliente omnicanal hay que transformarse en un supermercado omnicliente, con innovación permanente y creación de valor», afirmó el especialista.

Por último, Guillermo D’Andrea, profesor de Dirección de Empresas en el IAE Business School, dijo que «para un retail saludable en 2021 hay que cuidar a los clientes y ser accesibles, porque los clientes van a estar muy sensibles con el poder adquisitivo golpeado».

«Filtren los productos y las marcas, hay que tener lo que los clientes quieren, no descuiden la tecnología, que sirve mucho para cobros y para generar ofertas puntuales y usen la potencia de la red para desarrollos tecnológicos», recomendó el economista.

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?