NEWSLETTER
domingo 3, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 3, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Subsidios al sector energético serán 1,4% del PBI en 2019

9 diciembre, 2019
Multa y daño moral por  vender cocina defectuosa
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El total de subsidios destinados al sector energético cerrará el corriente año en torno a los 5.954 millones de dólares, una cifra equivalente a 1,4 por ciento del Producto Bruto Interno, por debajo del tres por ciento registrado a fines de 2015.
Así lo resaltó la Secretaría de Energía en el balance que realizó sobre la evolución de los subsidios energéticos durante la actual gestión, que se instrumentaron fundamentalmente mediante la empresa Integración energética Argentina (Ieasa) y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

Según las cifras de la Secretaría el total de subsidios a la energía se redujo del tres por ciento del PIB de 2015 al 1,4 por ciento proyectado para 2019, integrado este año en un 0,9 por ciento para el sector eléctrico y 0,5 por ciento para el gas (natural y GNL) y el GLP.
De esta forma, en los últimos cuatro años, el volumen de subsidios pasó de 18.961 millones de dólares a 5.954 millones de dólares, con una disminución de 69 por ciento, producto de una caída de 68 por ciento en electricidad, 61 por ciento en gas y 100 por ciento en petróleo.
El trabajo de la Secretaría de Energía reseñó que tanto en gas como en electricidad, la disminución de subsidios fue posible por el efecto conjunto de reducción del precio que recibe la oferta y al mismo tiempo un aumento de lo que paga la demanda.
La reducción de los subsidios se concentró especialmente en los dos primeros años de gestión, ya que en los últimos dos los incrementos tarifarios apenas alcanzaron a compensar los efectos de la inflación y de las devaluaciones de 2018 y 2019.
Al mismo tiempo, se destaca que la balanza energética este año va a cerrar equilibrada, con una proyección para 2020 de un superávit superior a los 1.000 millones de dólares producto del aumento de exportaciones esperadas de gas y petróleo.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?