domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

Subrayan necesidad de aumentar exportaciones y evitar más endeudamiento externo

ESCUCHAR

La consultora Ecolatina advirtió recientemente de la necesidad de incrementar exportaciones y evitar un mayor endeudamiento externo, en el marco de poder equilibrar la balanza de pagos. 

En su último informe titulado “Frente externo a salvo: ¿hasta cuándo?”, la entidad especialista en análisis económicos explicó que “luego de una década con déficit en las transacciones comerciales en el exterior, en 2020 Argentina evidenció un saldo favorable en la cuenta corriente del balance de pagos”, aportando “una de las pocas buenas noticias en un año plagado de dificultades económicas y sociales”.

No obstante, los especialistas indicaron que esta situación estuvo “ayudada por varios factores”, entre los que se encuentran la recuperación de los flujos internacionales de bienes y la paulatina normalización del intercambio de servicios, entre otros. 

Para Ecolatina, en esta segunda parte del año, todas estas variables que contribuyen a un saldo favorable se sostendrán. 

Así, contribuirán también un relativamente controlado pago de intereses de deuda externa y se espera una recuperación del turismo internacional hacia el cierre del año. Además, en lo que respecta a los bienes, los últimos datos también se encuentran en positivo. 

De esta manera, se espera que la “cuenta corriente cierre el año con un superávit de más de 1% del producto”, aunque “las preocupaciones vuelven a aparecer mirando los números para el año próximo”.

Esto es porque en 2022 “desaparecerían las limitaciones al turismo y un potencial comienzo del tapering de la ‘Fed’ (un giro hacia una política monetaria más contractiva en Estados Unidos) podría revertir la mejora de los términos de intercambio”, indicó el análisis.

“Así, más temprano que tarde, de los tres factores que mejoraron la cuenta corriente este año sólo seguiría vigente la baja carga de intereses por reestructuración de la deuda (se proyectan US$4.000 millones en 2022, un monto muy similar al de este año)”.

Además, “aunque la facturación es récord, las cantidades exportadas no crecen a igual ritmo (en el primer semestre se ubicaron 1,5% por debajo de 2019)”.

“En este sentido, y considerando que en los próximos años se incrementarán los pagos por la cuenta financiera (en principio a los bonistas, mientras que resta definir la conclusión de las negociaciones con el FMI), se destaca la necesidad de aumentar las exportaciones y mantener una cuenta corriente positiva”, concluyó Ecolatina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?