NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Suben 5% las naftas, pero aún tienen “recorrido”

1 noviembre, 2019
Naftas bajarán 5% a raíz de acuerdo  entre Gobierno, provincias y petroleras

estaciones de servicio

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La suba autorizada a las petroleras es la segunda que se adopta después del congelamiento de los combustibles dispuesto por 90 días luego de las elecciones primarias del 11 de agosto, que vence el 14 de noviembre.
La autorización de la Secretaría será de ese tope porcentual en esta primera instancia y para el valor del dólar que se utiliza de referencia para la comercialización de crudo, que pasará de 49 a 51,77 pesos, se informó oficialmente ayer.
La dependencia explicó que la medida se adopta con el objetivo de amortiguar el impacto de la finalización, el próximo 13 de noviembre, del período de vigencia establecido en el decreto 566/ 2019 en los precios en surtidor. El sector esperaba en las últimas jornadas el nuevo incremento en procura de achicar la brecha de precios que las compañías consideran se produjo a raíz del congelamiento, que se estima en torno a 20 por ciento, tomando como referencia el precio de paridad de importación.

El aumento busca también “prevenir eventuales problemas de desabastecimiento que pudieren ocurrir y que la Secretaría se encuentra monitoreando de forma permanente junto con las entidades empresariales y de consumidores”. El decreto 601 del 30 de agosto pasado facultó a la Secretaría de Energía a dictar los actos que resulten necesarios para ir normalizando los precios del sector con el fin de proteger al consumidor, velar por la seguridad del abastecimiento y sostener el nivel de actividad.

A partir de ese decreto, la secretaría autorizó a partir del 19 de septiembre un incremento de 4 por ciento en los precios de naftas y gasoil en todas sus calidades, comercializados por las empresas refinadoras y los expendedores mayoristas o minoristas.
En esa oportunidad, la decisión de flexibilizar el congelamiento se dispuso luego de semanas de reclamos de las compañías y de las provincias petroleras, en un contexto de un fuerte incremento del precio del crudo internacional tipo Brent, que escaló de 60 dólares a más de 70 dólares el barril en pocas jornadas.
A su vez, dispuso que las entregas de petróleo crudo efectuadas en el mercado local entre productoras y refinadoras, se realice a un tipo de cambio de 49,30 pesos por dólar.
También, mediante el decreto 607, el Poder Ejecutivo prorrogó el incremento total del impuesto a los Combustibles Líquidos hasta el 30 de noviembre, e indicó que a partir del próximo 1 de diciembre se producirá el incremento total de los impuestos.

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?