NEWSLETTER
miércoles 29, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 29, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Suben 4% las ventas minoristas y no sólo por electrodomésticos

4 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ya quedó atrás el record de operaciones de bienes durables registrado durante la primera mitad del año. Ahora los diferentes sectores muestran alzas similares.

Tras el boom de mediados de año y los fuertes incrementos que tuvieron durante el primer semestre las ventas de bienes durables, el comercio minorista en el país mostró en septiembre una suba de 4,1% en las cantidades colocadas. Así, se evidenció el sostenimiento de un buen nivel de consumo en la segunda mitad del año, aunque a niveles inferiores a los del período enero-junio. Asimismo, se reveló una mayor homogeneidad en el crecimiento de todos los rubros minoristas.

De acuerdo con los datos relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en septiembre las ventas minoristas crecieron 4,1% con respecto a igual período del año pasado. Tras los picos de junio (12%) y julio (7%), las operaciones volvieron a mostrar un alza cercana a la de meses anteriores, cuando tuvieron aumentos de entre 2,5% y 4%.

El informe de CAME indicó que no hubo ningún rubro con caídas en sus ventas, registrándose los aumentos más importantes en indumentaria y los rubros vinculados a la construcción.

“El público continúa sosteniendo buenos niveles de consumo, el cual a diferencia de los primeros ocho meses del año ya no se concentra sólo en bienes durables, sino que en el último mes se repartió más parejo entre los diferentes rubros que componen la oferta minorista”, indicó la entidad.

Ayudaron en el sostenimiento del consumo los incrementos salariales que se continúan otorgando en algunas actividades, la disponibilidad de cuotas sin interés que volvieron en septiembre -luego de un agosto en el que se habían registrado menos propuestas financieras- y las buenas perspectivas económicas para los próximos meses, que alientan a las familias a continuar planificando sus decisiones de gasto.

Según el análisis de CAME, en las grandes ciudades del país se observó un movimiento turístico intenso que ayudó a las ventas, sobre todo de viajeros provenientes de países vecinos como Brasil y Chile, lo que acompañó la demanda interna.

Con el resultado de septiembre, en los primeros nueve meses del año las ventas registraron un aumento de 5,3% en las cantidades vendidas frente a igual período del año pasado y, por el rumbo que mantiene el consumo a esta altura del año, los empresarios continúan planificando sus niveles de stock en función del ritmo actual de ventas, sin esperar un salto -al menos en octubre y noviembre-.

Ventas por sector
Todos los rubros que componen la oferta minorista subieron, aunque con tasas más modestas que meses anteriores.

La venta de electrodomésticos volvió a desacelerarse y dejó de liderar el consumo en septiembre. Las cantidades vendidas en este rubro subieron 5,4% con respecto a igual período del año pasado, a pesar de que continuaron las cuotas sin interés y las ofertas en muchos locales.

“La sensación es que el público agotó en buena medida el recambio de durables a lo largo del año y está actualizando el consumo de otros productos que habían quedado postergados”, analizaron en CAME.

La venta de indumentaria fue la más dinámica en septiembre, registrando un aumento interanual de 8% en las cantidades vendidas. “A pesar de que los comercios ya pusieron en sus vidrieras la temporada primaveral y el tiempo no ayudó a captar la atención en la nueva colección, se logró sostener la venta con saldos de liquidaciones de agosto, que generaban de paso alguna compra de la ropa de nueva”, indicó la entidad.

Un rubro dinámico en septiembre fue alimentos y bebidas, cuyas ventas tuvieron un aumento interanual de 5,4%. Los comercios de barrio registraron un mayor flujo de gente, que en parte se debió a las menores ofertas registradas en las grandes cadenas de supermercados, la cual alentó el consumo en comercios más chicos. También la búsqueda de segundas y terceras marcas favoreció la venta en esos locales.

Tags: CAMEventas minoristas

Leé también

Cuatro de cada 10 pesos de los bancos argentinos están invertidos en títulos públicos

Deuda del BCRA no para de crecer: ya supera los $12 billones

28 marzo, 2023
La producción petrolera subió 14%; la ventas de gasoil, 23%

Neuquén generó casi US$ 411 millones en exportaciones de hidrocarburos

28 marzo, 2023

Massa se reunió con autoridades de EEUU para acelerar intercambio de información aduanera

28 marzo, 2023

Salarios: cuánto ganan el Presidente, Schiaretti, Llaryora y los jueces

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?