NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Simonella: “Otra vez le cambian las reglas de juego al ahorrista»

1 noviembre, 2017
Simonella: “Otra vez le cambian las reglas de juego al ahorrista»
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se refirió así al anuncio realizado ayer por el ministro de Hacienda que propone gravar hasta en 15% la renta financiera obtenida mediante instrumentos hasta ahora exentos

Finalmente, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, confirmó ayer que el proyecto de reforma que el Ejecutivo ingresará al Congreso en las próximas dos semanas propondrá gravar la renta financiera, con tasas de hasta 15%.
En efecto, según lo anunciado oficialmente, se extenderá a otros activos el impuesto a las Ganancias por rentas obtenidas por las personas humanas (hasta hoy exentas): 15% para rendimientos provenientes de instrumentos en moneda extranjera o indexados y 5% para rendimientos provenientes de instrumentos de renta fija en pesos.
Y si bien Dujovne justificó la medida al asegurar que contribuye a darle mayor equidad y eficiencia al esquema tributario, José Simonella, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) de Córdoba, indicó: “Una vez más les cambian las condiciones a los ahorristas. Hace un año este gobierno impulsó el blanqueo de capitales, incentivó a los ahorristas a que trajeran la plata e invirtieran en activos porque no estaba gravada la renta financiera y ahora resulta que sí va a estar gravada. Una vez más, se trata de una medida ‘a la Argentina”.
En diálogo con Comercio y Justicia, Simonella agregó: “Es una medida que va en contra de un Estado que quiere promover que el sector financiero crezca”.
Pese a ello, destacó que el gravamen sobre la renta en el caso de los activos nominados en moneda extranjera no está influenciado por la variación que ocurra con el tipo de cambio.
Asimismo, respecto de la nominada en pesos, destacó que la propuesta prevé reservar al Ejecutivo la posiblidad de actualizar la tasa en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC). “Se supone que a medida que vaya bajando la inflación, va a ir aumentando la tasa hasta converger con la de 15% fijada para moneda extranjera”, dijo.

Seguirán al margen
Respecto al anuncio de que los instrumentos de renta variables, es decir, las acciones, no serán alcanzadas, decartó que haya una corrida hacia ellas. “Las acciones son para gente que acepta riesgo. Sería una locura poner todos los ahorros en renta variable. Siempre es aconsejable diversificar la cartera”, opinó.

Leé también

Inflación Fernández: ¿cómo cambiaron los precios?

CABA: la inflación de enero fue de 7,3%

6 febrero, 2023
Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

Costo “interior”: luz, agua, combustibles y ahora otra vez el transporte

6 febrero, 2023

Precios Justos: tras el acuerdo general, Massa define cepo a cuota de colegios

6 febrero, 2023

Para Almaceneros, la inflación en enero llegó al 5,86%

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?