NEWSLETTER
miércoles 17, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 17, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Senado: en Comisión, debaten proyecto para que empresas participen de ganancias a trabajadores

6 julio, 2022

SALARIOS. La pérdida de poder adquisitivo continúa siendo la principal problemática de los trabajadores.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un proyecto de ley para que las empresas participen de sus ganancias a los trabajadores que estén empleando comenzó a ser debatido este miércoles en la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado.

La norma continuará siendo discutida en agosto, según se resolvió en la reunión de la comisión que encabeza la oficialista bonaerense Juliana Di Tullio.

El proyecto fue presentado por el peronista porteño Mariano Recalde y modifica el artículo 223 bis de la Ley 20744 de Régimen de Contrato de Trabajo, respecto de incorporar como partícipes en las ganancias a los trabajadores.

El artículo que se pretende reformar habilita, actualmente, el pago de sumas no remunerativas y permite que los empleadores cuyas empresas tengan dificultades económicas compartan la carga del riesgo empresario con sus trabajadores.

La modificación pretende que los trabajadores que fueron afectados por el artículo 223 bis sean participados de las ganancias de la empresa cuando ésta se recupere y que sea con un porcentaje mayor para quienes fueron licenciados.

El proyecto, asimismo, fija un mínimo del reparto de beneficios del diez por ciento, antes de pagar el Impuesto a las Ganancias.

«No es un gran gasto para las empresas, pero sí es un número importante para los trabajadores», expresó Di Tullio.

A su vez, el autor del proyecto admitió que «no se planea derogar» el artículo 223Bis, sino «agregarle un requisito para hacerlo más justo».

«Si durante la pandemia se homologaron miles de acuerdos de reducción salarial y, además, el Estado colaboró, no está mal ni es injusto que cuando las cosas van bien, si la cosa mejora y la empresa mejora, aquella que aprovechó el 223 bis tenga como requisito, si tiene ganancias, que las comparta en parte con los trabajadores», afirmó Recalde.

El senador porteño calificó al tema como un «derecho justo» que será aplicado «en empresas de cualquier tamaño».

«La realidad es que durante la pandemia las que más utilizaron este artículo para rebajar salarios fueron las grandes: Arcor, Toyota, Coca Cola, Aluar, Ternium, VW, Ledesma, Molinos, Acindar, Ford, Mercedes, Loma Negra», enumeró.

Además, Recalde agregó que «cuando vuelven a pagar Ganancias es porque esas empresas se recuperaron».

«A partir de la decisión de recurrir al 223 bis, queda comprometido sine die para participar ganancias con sus trabajadores», sentenció.

Tags: gananciasSenadotrabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Buscan proteger a menores de delitos vía web
Opinión

Los riesgos de la infancia presente

17/08/2022

El pasado día 10, en un comunicado de prensa, Unicef Argentina visibilizó una realidad sobre la infancia que resulta uno de los...

¿La nueva problemática? Hacerles frente a los nuevos delitos

¿La nueva problemática? Hacerles frente a los nuevos delitos

17/08/2022
La campaña electoral de Brasil se disputa en tono religioso

La campaña electoral de Brasil se disputa en tono religioso

17/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?