NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Según el Indec, el desempleo fue de 8,7% en el segundo trimestre

15 septiembre, 2017
En 2016 el desempleo en  Latinoamérica superará 7%
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el ámbito nacional, la desocupación bajó seis décimas en comparación con igual período de 2016. El Gran Córdoba registró 8,1%, poco más de tres puntos porcentuales menos en la relación interanual

El Índice de Desocupación se ubicó en 8,7 por ciento al término del segundo trimestre del año, seis décimas por debajo del 9,3 por ciento registrado en igual período de 2016, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por su parte, la tasa de subocupación horaria demandante resultó de 7,4 por ciento entre abril y junio de este año, contra 7,7 por ciento de igual período de 2016, mientras que la no demandante fue de 3,6 por ciento contra 3,5 por ciento del período anterior.
Esta baja en la tasa de desocupación ocurrió en el marco de un crecimiento de 1,5 por ciento de la economía en su conjunto durante el primer semestre del año, impulsado por el buen desempeño del agro, la construcción, y en menor medida, de la industria y el consumo.

Conglomerados
La mayor tasa de desocupación se anotó en Mar del Plata, con 11,9 por ciento, seguida del conurbano bonaerense con 10,9 por ciento; Rosario con 10,8 por ciento; La Plata con 10,2 por ciento; Rawson-Trelew con 9,9 por ciento; Catamarca con 9,6 por ciento, y Córdoba con 8,1 por ciento, entre otros grandes centros urbanos.
En tanto, los menores niveles en términos de desocupación se registraron en Viedma y en Resistencia, ambas con 1,6 por ciento; Paraná 2,2 por ciento; y San Luis con 2,8 por ciento.
En los aglomerados de menos de 500.000 habitantes, la tasa de desocupación bajó a 5,2 por ciento en el segundo trimestre de este año, del 5,9 por ciento de igual período de 2016.
Mientras, en los grandes centros urbanos el desempleo fue de 9,5 por ciento en el segundo trimestre de este año, contra 10,1 por ciento de igual período de 2016.
En el Gran Buenos Aires, la tasa de desocupación de 10,9 por ciento estuvo por debajo de la de 11,2 por ciento de igual período de 2016 y del 11,8 por ciento registrado en el primer trimestre del corriente año.
El descenso de la desocupación resultó más notorio en la ciudad de Buenos Aires, cuya tasa se ubicó en 7 por ciento, contra 8,5 por ciento del lapso abril-junio del año pasado, y de 7,9 por ciento del primer trimestre de este año.

Regiones
En la comparación por regiones, Cuyo mostró un descenso con una tasa de desocupación de 3,8 por ciento al término del segundo trimestre,  desde 5,2 por ciento de igual período de 2016, mientras que en la región pampeana bajó a 8,8 por ciento -de 9,6 por ciento-.
En el noreste se ubicó en 3,5 por ciento en el segundo trimestre de este año, contra 4,9 por ciento de igual período de 2016.
A diferencia de la tendencia declinante registrada en la mayoría de las regiones, en la Patagonia y en el noroeste la desocupación creció levemente en el segundo trimestre de este año.
En la región patagónica subió a 6,5 contra 5,3 por ciento del período comprendido entre entre abril y junio del año pasado; mientras que en el noroeste aumentó a 6,9 desde 6,8 por ciento de doce meses atrás.

Gran Córdoba
Específicamente en el Gran Córdoba, el desempleo se ubicó en 8,1por ciento, registrando una disminución importante desde 11,5 por ciento que se había registrado en el segundo trimestre de 2016.
La retracción también fue importante respecto del primer trimestre del año, cuando la tasa se ubicó en 9,6 por ciento , según informó ayer el Indec.
Por otro lado, en los meses de van desde abril a junio de este año, el empleo se ubicó en 41,9%, los ocupados demandantes de empleo en 22,7%, la subocupación en 15%, la subocupación demandante 11,9% y la subocupación no demandante en 3,1%

Datos destacados

La mayor tasa de desocupación se anotó en Mar del Plata: 11,9%.

Los menores niveles de desempleo se registraron en Viedma y en Resistencia: ambas con 1,6%.

La desocupación creció levemente en las regiones de la Patagonia y el noroeste.

Leé también

Preventiva para jugador de tenis de mesa chileno acusado de abuso sexual

Preventiva para jugador de tenis de mesa chileno acusado de abuso sexual

30 enero, 2023
Hubo liquidación récord de sojeros y los dólares financieros y el blue se desplomaron

Dólar blue hoy: inicia la semana en suba y anota otro récord

30 enero, 2023

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023

Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?