NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Según datos del SIPA, hubo fuerte crecimiento del empleo privado

22 octubre, 2015
Según datos del SIPA, hubo fuerte crecimiento del empleo privado
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los registros del Sistema Integrado Previsional Argentino detallan que entre julio de 2014 y julio de 2015 se crearon 172 mil nuevos puestos, la gran mayoría aportada por pequeñas y medianas empresas.

La creación de empleo privado registrado alcanzó tres millones de puestos en los últimos 12 años, según lo revela un informe difundido por el Ministerio de Trabajo.

En 2002, el sector empleador privado contaba con alrededor de 3,5 millones de asalariados registrados, mientras que en el segundo trimestre de 2015 se contabilizaron más de 6,5 millones -86% de crecimiento-.

Los datos que surgen de los registros administrativos que incluyen la totalidad de las declaraciones juradas que realizan las empresas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) confirman que en julio último el empleo “en blanco” en empresas privadas continúa creciendo y mantiene la expansión verificada desde principios de año. De acuerdo con este estudio, el empleo registrado experimentó un aumento de 2,7% entre julio último e igual mes de 2014, lo que significó un aumento de 172 mil nuevos puestos.

Entre los sectores con mayor crecimiento se encuentran Construcción, Enseñanza y Servicios jurídicos, siendo las pequeñas y medianas firmas las que más aportaron. En contrapartida, los sectores de menor aumento fueron el Automotor, Seguros y Transporte marítimo y fluvial.

«Esto implica que en el conjunto de empresas privadas de todo el país, la cantidad de puestos de trabajo formales pasó de alrededor de 6.326.000 en julio de 2014 a más de 6.498.000 en junio de 2015», asegura el texto.

Expansión continua
Desde enero último, las variaciones mensuales interanuales de los puestos de trabajo toman un impulso creciente. En diciembre de 2014, la tasa de crecimiento del empleo registrado alcanzaba 0,4%. Pero en enero de 2015 aumenta a 1,2%, en marzo ya supera 2% (2,2%), y en julio llega a 2,7%, precisó el relevamiento.

Así, desde enero hasta julio de 2015, la expansión del empleo “en blanco” alcanza más que a duplicarse, indicó la cartera que encabeza Carlos Tomada.

«Uno de los factores más relevantes que explica esta nueva dinamización del empleo registrado privado es el proceso expansivo por el que atraviesa la economía argentina en la actualidad. En este sentido, se verifica que entre el segundo trimestre de 2014 y el segundo trimestre de 2015, el Producto Interno Bruto (estimación preliminar) mostró un incremento de 2,3%», remarcó el Ministerio.

Evolución del empleo no estatal
Construcción y enseñanza, los que más aportaron

Si bien el empleo registrado creció en la mayor parte de la estructura productiva, existe un conjunto de sectores particularmente afectados por la crisis internacional y brasileña, que presentan cierta retracción en sus dotaciones de personal.

Durante el último año (julio/14-julio/15), de las 56 actividades identificadas y evaluadas, en 43 creció el número de puestos de trabajo.

Representan 90% del total del empleo registrado en el sector privado y este grupo de empresas generó más de 182 mil nuevos puestos de trabajo formales, lo que significa un crecimiento de 3,2%.

Entre las actividades en este segmento se ubican Construcción (aumentó cerca de 42.000 puestos); Enseñanza (alrededor de 21.000); Servicios jurídicos, contables y otros servicios a empresas (algo más de 20.000); Comercio (15.800) y Servicios sociales y de salud (12.300).

Otros rubros con fuertes crecimientos fueron: Transporte ferroviario y automotor y por tuberías (7.800); Hoteles y restaurantes (casi 7.000 nuevos puestos); Fabricación de alimentos (se crearon alrededor de 6.800 empleos).

También se produjo un importante aumento porcentual de puestos de trabajo en ramas que concentran una menor cantidad de empleo: Fabricación de máquinas y equipo (11%); Transporte aéreo de cargas y de pasajeros (10%); Investigación y desarrollo (7%), entre otras.

Entre las actividades que se muestran contractivas en este momento, se destacan: Industria automotriz (3.400 puestos), Seguros (1.900), Edición (1.160), Transporte marítimo y fluvial (570), Silvicultura (550) y Metales comunes (445 puestos de trabajo).

Con respecto al tamaño de la empresa, el crecimiento del empleo durante el último año se explica fundamentalmente por el dinamismo de las medianas y grandes empresas que aportaron aproximadamente 97.000 empleos (4,5%) y 61.000 nuevos puestos de trabajo (4,2%), respectivamente.

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?