NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Se redujo 4,3% la brecha entre precios de origen y de góndola

20 marzo, 2017
Se redujo 4,3% la brecha entre precios de origen y de góndola
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según el relevamiento de la entidad que agrupa las medianas empresas del país, disminuyó la disparidad en productos como manzana, naranja, pera, acelga y ajo, entre otros

La diferencia de precios de los alimentos de origen agropecuario que reciben los productores y los que pagan los consumidores se redujo a 4,75 veces en febrero, según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Según el informe que fue difundido ayer, el IPOD agrícola descendió 3,1% y el ganadero 9,9%. En tanto,  si se promedian los importes, el agricultor recibió 27,9% del valor que pagó el consumidor, mejorando 3% su participación frente a enero.
El hecho de que los precios de los productos agrícolo-ganaderos se multiplicaron poco menos de cinco veces promedio en febrero en el trayecto que hicieron desde el campo al consumidor significó una mejora mensual de 4,3% frente a enero,  aunque igualmente se encuentra en niveles muy elevados para una gran cantidad de alimentos, según indicó la entidad que agrupa a pequeños y medianos empresarios del país.
Lo que explica la reducción de la diferencia fue la mejora en las disparidades de la manzana, la naranja, la pera, la acelga y el ajo, en los que se combinaron progresos en los valores al productor con caídas en los importes al público, indicó CAME.
Aunque en menor medida, otros productos que también mejoraron los precios al productor en el segundo mes del año y simultáneamente bajaron los importes al público fueron: cebolla, pera, zanahoria, huevo, carne de pollo, carne de ternera y carne de cerdo, señaló la entidad en su página web.
En febrero, el IPOD agrícola alcanzó un valor de 4,99, bajando 3,1% frente a enero y 10,8% en relación con febrero de 2016. En tanto, el IPOD ganadero se ubicó en 3,81 -descendió 9,9% frente al mes anterior-, y 5,2% cuando se lo compara con la cifra de un año atrás.
Los productos agrícolas con mayores brechas de montos en el mes fueron: la mandarina, con una brecha de 19,42 veces, seguido por la pera con una distorsión de 8,33 veces y la manzana, 7,65 veces.
En tanto, los alimentos en que menos se multiplicaron los valores desde que salieron del campo, fueron: la papa, con una disparidad de 1,86 veces, y la zanahoria, 1,91 veces.
De los 25 alimentos agrícolo-ganaderos que integran la canasta del IPOD relevados en febrero, en 16 bajó la brecha y en 9 aumentó.
La mejora del IPOD en febrero se explica por un aumento promedio de 3,1% en los costos de origen y una caída promedio de 1% en los precios destino.

Leé también

Condicionan acuerdo con la Unión Europea a alto cupo en carnes

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023
Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

30 enero, 2023

Subió 3,2% la producción de pymes manufactureras

30 enero, 2023

El «círculo virtuoso» de créditos mutuales que estudia el Gobierno

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?