NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Se podrán comprar motos en 18 cuotas sin interés hasta fin de mes

11 julio, 2019
Un exiguo saldo impago no  representa incumplimiento
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno nacional lanzó ayer el programa de financiamiento de 12 y 18 cuotas sin interés para la compra de motos cero kilómetro de producción nacional y por un monto de hasta $120.000, o con 10% de descuento en las ventas de contado para unidades de hasta $300.000.
El Ministerio de Producción y Trabajo y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) precisaron que el programa alcanzará a todas aquellas operaciones realizadas entre el 11 y el 31 de este mes, para las cuales la financiación en cuotas sólo regirá para tarjetas de crédito bancarias.
Hasta ahora el sector ofrecía la posibilidad de realizar compras con planes de hasta 12 cuotas con una tasa de 20% y un tope de hasta $80.000, por lo que reclamaban la posibilidad de reducir la tasa a cero, ampliar plazos y montos para dinamizar las ventas.
Las empresas del sector destacaron que si bien la estacionalidad fuerte para la venta de motos se lanza a partir de septiembre, ya se viene observando en las últimas semanas la afluencia de público a las concesionarias, por lo que anticipan el impacto en ventas que se podrá advertir hasta fin de mes.
El acuerdo que permite ofrecer hasta 18 cuotas sin interés podría ser renovado por un mes más, se anticipó en el sector, al señalar que el costo de financiación correrá en 50% mediante un programa de incentivo del Ministerio de Producción y otro 50% de terminales y concesionarias.
El secretario de Industria, Fernando Grasso, afirmó que «luego de los buenos resultados del programa «Junio 0 km», se decidió extender la medida al sector de motocicletas para apuntalar las ventas a través de financiación más accesible para un segmento clave en la matriz productiva nacional, con alto porcentaje de integración local y que genera más de tres mil empleos directos».
Grasso dijo que «el cupo está calculado de manera que cuando haya reactivación de ventas el efecto fiscal resulte positivo», tal como ocurre con el sector automotor, por lo que de acuerdo al impacto en el mercado «está previsto poder renovar el programa» a fines de julio.

Las empresas ofrecerán desde hoy los beneficios en sus más de 1.400 concesionarias oficiales de todo el país, donde se podrán adquirir más de 330 modelos de producción local de todas las marcas del mercado.
La medida se dispuso en momentos en que el patentamiento de motovehículos durante junio alcanzó las 20.921 unidades, lo que representó una baja de 44,5% interanual y contribuyó a cerrar el primer semestre con una retracción de 49%, de acuerdo con cifras de Cafam y de la la División Motovehículos de Acara.
El presidente de Cafam, Lino Stefanuto, declaró que «estas nuevas medidas provocan gran entusiasmo porque buscan incentivar a la industria y generar un impacto positivo en el mercado nacional», al señalar que «permitirá retomar el impulso de las ventas al recuperar la financiación».
Por su parte, el presidente de la Acara, Ricardo Salomé, dijo que «al igual que el programa lanzado para autos, este programa va a volver a dinamizar la actividad de motos; son medidas que el sector propone y analiza con toda la cadena de valor para acelerar la tan ansiada recuperación».

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?