NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Schiaretti apura toma de deuda, ahora vía crédito del exterior

1 diciembre, 2017
Schiaretti apura toma de deuda, ahora vía crédito del exterior
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Acordó con el BBVA el aporte de US$200 millones para escuelas y hospitales. Antes, convino con la OPEP crédito por US$60 millones para cloacas. Los fondos se suman a los gestionados ante los Emiratos Árabes y Kuwait, además del Deutsche Bank y del Birf. En total, suman unos US$700 millones. Para 2018 hay autorización para emitir por casi $20 mil millones más $7.700 millones para reestructurar deuda y $3.500 millones para letras

El gobernador Juan Schiaretti firmó ayer en Madrid un acuerdo con el banco BBVA para el financiamiento por 200 millones de dólares de proyectos de escuelas y hospitales.
El convenio se suma a la gestión con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) realizada el miércoles en Viena (Austria) por 60 millones de dólares para afrontar la construcción de redes de cloacas en sectores de Sierras Chicas, Punilla y Traslasierra.
Ese financiamiento, sumado a los ya solicitados a Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, al Deutsche Bank y la Birf -la rama de financiamiento para empresas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- importan casi 700 millones de dólares de los cuales ya se ha desembolsado parte para diferentes proyectos de infraestructura.
Las gestiones ante bancos y fondos de inversión estatales o multilaterales marca un cambio en la estrategia de financiamiento de la Provincia.
Sucede que desde que se abrió el mercado -hace un año y medio, cuando el Gobierno nacional acordó con los holdouts y salió del default- la administración de Schiaretti puso énfasis en la toma de fondos vía emisión de deuda por medio de títulos en el exterior o en el mercado de cabotaje, todos nominados en dólares o bien bajo la modalidad dollar link.
Ya desde este año, si bien continuó con la colocación de deuda, comenzó a explorar otras vías de fondeo, por ejemplo, con bancos y otras fuentes vinculadas con Estados o sociedades estatales.

En ese marco, el viaje de esta semana y -particularmente- su visita ayer a Madrid es la tercera con el mismo objetivo. En las ocasiones anteriores, había contactado tanto al BBVA como al Deutsche.
Ahora, directamente firmó acuerdo con el primero.
“Hemos firmado un convenio muy importante y conveniente para Córdoba. Son muy buenas noticias para la provincia porque nos garantiza que continuemos construyendo hospitales para mejorar la salud pública provincial y que Córdoba siga siendo de las primeras provincias en encarar la educación de las nuevas tecnologías en su ciclo secundario”, declaró el gobernador desde Madrid.
Concretamente, el acuerdo permitirá finalizar los hospitales que están en marcha, construir el hospital de la zona noroeste de la ciudad Capital, la nueva Maternidad Provincial, y las 40 escuelas del Programa Avanzado de Educación Secundaria (PROA) con énfasis en Tecnologías de la Información y la Comunicación.
En rigor, parte de esas obras ya se había licitado y contaban con fondeo de bancos españoles.
El convenio con el BBVA incluye la posibilidad de financiar el equivalente a 200 millones de dólares, a 10 años de plazo, y con un costo financiero anual de alrededor de tres por ciento, se especificó.
Previamente, en Viena, el gobernador había preacordado con la OPEP un fondeo por 60 millones de dólares destinado a cubrir las obras de cloacas de Sierras Chicas, la cuenca media y oeste del lago San Roque, Mina Clavero y Cura Brochero.
Por el lado de los fondos emiratíes y kuwaitíes, los recursos van a acueductos en diferentes puntos del interior. En tanto, el BID financia con 300 millones de dólares (ya se acordaron los primeros 150 millones de dólares) parea obras viales, entre ellas el denominado Camino de la Costa en el suroeste provincial y el ingreso por Circunvalación a la nueva terminal de ómnibus de Córdoba.
Schiaretti retornará en las próximas horas luego de viajar a Europa con los ministros de Inversión y Financiamiento, Ricardo Sosa; de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, y el legislador Carlos Gutiérrez.

Endeudamiento
Más allá de que todos los recursos gestionados se vayan a destinar a obra pública, el punto es que los créditos y emisiones de bonos pasarán a engrosar la deuda provincial que al 30 de septiembre pasado alcanzaba a 42.858,2 millones de pesos, 94,39 por ciento en dólares aunque convertido a pesos al tipo oficial del momento a los efectos de su publicación en la web oficial.
El pasivo bajó sustancialmente respecto al vigente al cierre del primer semestre luego que se pagaran los Boncor 2017.
Con todo, con los nuevos créditos volverá a subir de manera acelerada.
El Presupuesto 2018 en plena discusión legislativa, incluye un uso de crédito por 14.487 millones de pesos, además de 4.909 millones de pesos de transferencias varias, entre ellas del BID y otros organismos y 7.700 millones de pesos para eventuales emisiones para el rescate o reestructuración de la deuda vigente. Asimismo, contempla 3.500 millones de pesos para la colocación de deuda de mediano plazo, esto es letras del Tesoro.
Sin embargo, este tipo de fondeo para cubrir necesidades de caja no se utilizaría tal como viene ocurriendo durante la gestión de Schiaretti.

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?