NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Salarios: municipio busca acuerdo trimestral atado a combo de precios

22 marzo, 2017
Salarios: municipio busca acuerdo  trimestral atado a combo de precios
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Incluye los índices de Córdoba, San Luis, Indec y CABA. Sin considerar el que mide el organismo estadístico nacional -que recién retomó la serie en mayo-, el promedio para 2016 mostró 35,6%. Así, el 2,1% otorgado por el municipio en enero pasaría a ser parte de la paritaria 2017. El gremio reclamaba que correspondiera al año pasado. La primera revisión, a fin de mes

Por Alfredo Flury- aflury@comercioyjusticia.info

La Municipalidad de Córdoba y el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales  (Suoem) iniciarán formalmente la negociación salarial 2017 en los próximos 10 días, aunque en principio hay consenso para que un eventual acuerdo incluya revisiones períodicas cotejadas con un combo de indicadores de precios.
Éste incluirá el de la Dirección de Estadísticas y Censos de Córdoba, el de San Luis, de la de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el indicador que releva el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el Gran Buenos Aires (GBA).
Luego del trabajoso acuerdo alcanzado en noviembre pasado entre el municipio y el gremio para fijar un porcentaje de aumento para el cierre del año, las partes volverán a sentarse a analizar no sólo la paritaria 2017 sino también parte del porcentaje ya otorgado, concretamente el 2,1% desde enero.
Se trata del primer escollo que puede presentar la negociación. El gremio pretendía que ese extra formara parte del porcentaje global del año pasado. En cambio el municipio apuntaba a que se tomara a cuenta del acuerdo para el año en curso.
Todos los análisis respecto a ubicar ese porcentaje en uno u otro año dependen del indicador de inflación que se tome como referencia para cotejar la suba salarial acumulada.
El Suoem logró un escalonado, en 2016, de 36,1%, luego del 4% extra acordado para diciembre.
Si se le suma el 2,1% de enero y ese porcentaje fuera parte de 2016, la suba final sería de 39%. Ese aumento es menor que la suba de la denominada inflación Congreso, que midió 40,7 por ciento en ese período.
Ese índice, que combina las mediciones de diferentes consultoras privadas para el GBA, es el que quería tomar como referencia el Suoem. Sin embargo, es sensiblemente superior al 35,6% que da el promedio de los indicadores de Córdoba, San Luis y CABA. El Indec comenzó a medir recién en mayo, por lo que no puede tomarse un porcentaje anualizado.
Aun si se le sumara la inflación Congreso a los tres indicadores ya mencionados y se dividiera la suma total por cuatro, da 36,875%.
En definitiva, bajo esos parámetros, la suba de 2,1% de enero debería ser a cuenta de la paritaria 2017.
Respecto a la discusión para este año, la intención de las partes es seguir al menos de manera parcial el criterio del año pasado, esto es discutir por tramos. En ese marco, la revisión podrá ser bimestral, trimestral o cuatrimestral.
El municipio se inclina por cotejar por trimestre.
Así, una vez acumulados los datos de inflación de enero, febrero y marzo, ese porcentaje sería aplicado a los haberes a cobrar con el mes de abril.
Si se tomare como referencia el IPC de Córdoba, en el primer bimestre sumó 3,83%. Proyectando un hipotético 2% para marzo, el acumulado para el trimestre será de 5,9%.
De esta forma, los municipales cobrarían con los haberes de abril con un aumento de 3,8%, considerando el 2,1% de enero a cuenta de 2017.
La mecánica tiene sus ventajas pero  también sus contras. Entre las primeras, otorga certidumbre a una negociación que generó permanente conflicto en los últimos años. En contrapartida y visto desde el punto de vista de los trabajadores, las subas son a “inflación vencida” y no anticipan los aumentos de precios como sí lo hace, por ejemplo, el aumento otorgado por la Provincia.

El Suoem concretará hoy a las 10 una asamblea general en la explanada del Palacio 6 de Julio, en reclamo por la demora en el pase a planta de contratados y por el pago de bonificaciones. Aunque no explicitado, también subyace el tema paritarias.

Leé también

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

31 enero, 2023
IPC MeLi registra fuerte suba en enero

IPC MeLi registra fuerte suba en enero

31 enero, 2023

Boetto, Roggio, Eling y la china Gezhouba, en carrera por el acueducto del Paraná

31 enero, 2023

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?