NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Rentas: hay 61 mil contribuyentes de Ingresos Brutos de “riesgo fiscal”

23 mayo, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El listado incluye a morosos pero también a otros que “adeudan” algún tipo de trámite exigible. Los sujetos mencionados deben tributar una alícuota agravada hasta tanto regularicen su situación. Alista a pequeños, medianos y grandes. En el padrón de abril, que superaba 111 mil contribuyentes, había hasta contratistas del Estado provincial

El listado de contribuyentes catalogamos como de Riesgo Fiscal debutó ayer con un total de 61.157 contribuyentes del impuesto a los Ingresos Brutos.
Se trata de más de 30 por ciento de los aportantes activos a ese tributo.
La nómina corresponde a mayo.
En la web de Rentas puede visualizarse también el padrón de abril, en el cual se incluía a 111.755 sujetos obligados que tenían algún tipo de situación irregular con el Fisco, esto es el más de 50 por ciento del total de contribuyentes activos.
La drástica reducción del listado obedeció a dos causas: por un lado, muchos de los “escrachados” regularizaron su situación y salieron de la lista.
No obstante, muchos otros quedaron fuera porque Rentas revisó a la suba el límite de deuda a partir de la cual incluía a los morosos.
Esa vara pasó de dos mil pesos a unos cinco mil pesos.

Sucede que, en algunos casos, se constató que la retención extra aplicada por el Fisco sobre las cuentas de esos deudores resultó ser mayor que l pasivo reclamado.
Paralelamente, también se verificó que resultaba muy complicado atender la totalidad de los miles de requerimientos de los sujetos en falta.
Como fuere, se trata de más de 61 mil contribuyentes alcanzados que, hasta tanto no regularicen su situación fiscal, deberán tributar una alícuota extra. El listado incluye pequeños, medianos y también grandes contribuyentes, pese a que estos últimos tienen un régimen especial de seguimiento por parte de Rentas que los cataloga como de “interés fiscal”.
De hecho, una primera revisión del listado por parte de Comercio y Justicia permitió verificar que, por lo pronto en abril, figuran proveedores del Estado, concretamente una empresa constructora contratista de obra pública. Esa situación está reñida con las normativas vigentes en materia de contrataciones públicas.
Esa compañía ya no figura en mayo.

El padrón está en formato Excel e incluye número de CUIT del contribuyente, nombre y apellido o razón social y número de inscripción en Rentas.
La lista puede consultarse en la web del organismo recaudador, en el link Otras Gestiones y en la ventana Listado.
El régimen de Riesgo Fiscal debutó formalmente ayer con la publicación de datos.
Se trata de un nuevo régimen de revisión continua para los contribuyentes de Ingresos Brutos en función del interés fiscal que presentan y del cumplimiento de los deberes formales y materiales.
Están alcanzados aquellos contribuyentes, agentes y/o responsables de Ingresos Brutos que se encuentren “con alguna irregularidad” frente al fisco.
El listado se actualizará los días 22 de cada mes.

Entre las situaciones “irregulares” que ameritan la publicación de los contribuyentes en el padrón de Riesgo Fiscal figuran quienes:
-en los últimos 36 meses no hubiesen presentado o pagado, seis o más Declaraciones Juradas y/o Anticipos;
-tengan determinada de oficio y firme la obligación tributaria y no la hayan abonado o regularizado dentro del plazo otorgado;
-prestaron conformidad por una Fiscalización y no abonaron o regularizaron la deuda dentro del plazo otorgado;
-tienen deuda por la cual se haya iniciado Ejecución Fiscal o Procedimiento de Ejecución Fiscal administrativa con Control Judicial;
-no den cumplimiento a una Fiscalización Electrónica o requerimiento.
En tanto, para los Agentes de Retención, Percepción y/o Recaudación se incluyen a quienes:
-no hubiesen presentado tres o más Declaraciones Juradas;
-mantengan adeudado el saldo de una Declaración Jurada vencido el plazo para el ingreso del mismo.

En todos los casos, cuando dos o más notificaciones, intimaciones o requerimientos al Domicilio Fiscal constituido hayan sido devueltos.
Quienes figuren en el padrón de Riesgo Fiscal tendrán diferente tratamiento.
Por lo pronto, los Agentes de Retención, Percepción y Recaudación aplicarán distintas alícuotas, según el caso.
Los Agentes de Retención impondrán alícuotas de cinco y de 20 por ciento, según el caso o bien incrementada en un 50% para situaciones determinadas.
En tanto, los Agentes de Percepción aplicarán alícuotas de seis y de 16% y también incrementadas en el 100%, siempre según cada situación.
Rentas podrá fijar alícuotas diferenciales para el régimen de recaudación SIRCREB, siempre para los contribuyentes catalogados de Riesgo Fiscal.

Leé también

Hubo liquidación récord de sojeros y los dólares financieros y el blue se desplomaron

Dólar blue hoy: inicia la semana en suba y anota otro récord

30 enero, 2023
Condicionan acuerdo con la Unión Europea a alto cupo en carnes

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023

Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

30 enero, 2023

Subió 3,2% la producción de pymes manufactureras

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?