NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Recaudación tributaria aumentó 31% y superó $219 millones

2 noviembre, 2017
AFIP eximió las Lebac de  Ganancias y Bienes Personales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según explicó el titular de la AFIP, Alberto Abad, la suba estuvo alentada por los ingresos vinculados al mercado interno, como la percepción del IVA, Ganancias y los aportes previsionales

La recaudación tributaria de octubre creció 31,4% respecto de igual mes de 2016, y alcanzó $219.713 millones, alentada por los ingresos vinculados al mercado interno, como la percepción del IVA, Ganancias y los aportes previsionales.
“Esta mejora es un reflejo de la mejora en la actividad económica”, aseguró el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, al divulgar las cifras a la prensa.
En línea con este razonamiento, el funcionario destacó que el IVA del sector Manufacturero subió 47% en términos interanuales, el de Comercio Mayorista y Minorista 42%, los servicios profesionales e inmobiliaria, 41%.
Todo esto ayudó para que el IVA en su conjunto creciera 41% en términos interanuales durante octubre, para alcanzar $69.400 millones, de los cuales el componente impositivo aportó $47.200 millones, con una suba de 36% y el componente Aduanero, 58% a $24.000 millones.
Por el impuesto a las Ganancias, los ingresos sumaron $48.700 millones, 26,7% más que en igual mes del año pasado, con un incremento de 57% del sector aduanero, con algo más de $3.500 millones.
También crecieron 31,6% los aportes a la Seguridad social, para redondear $59.800 millones, “con un alza de 0,8% interanual en el personal registrado”, dijo Abad.
Junto a estos tributos, el impuesto a los Créditos y Débitos bancarios, otro de los indicadores que reacciona con los movimientos de la actividad económica interna, recaudó más de $14.200 millones, con un crecimiento de 26,5% “con un día hábil menos de recaudación”.
En tanto, Bienes Personales creció 71%, por los ingresos registrados luego del Blanqueo de Capitales, para rondar los $2.650 millones.
Abad destacó que con este nivel de ingresos, las devoluciones de IVA aduanero, en lo que va del año, ascendieron a $16.410 millones, cinco veces más que lo pagado en igual período del año pasado, mientras que los reintegros subieron 57% interanual para sumar $20.350 millones.
“Estamos prácticamente al día con las devoluciones, reintegrando ese capital de trabajo a las empresas”, dijo el titular de la AFIP.
El sector que viene mostrando un panorama dispar continúa siendo el externo, donde los pagos por importaciones aumentaron 44% a $7.000 millones, mientras que los Derechos de Exportación bajaron 18% a $3.840 millones.

Leé también

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

¿Se termina el negocio del GNC?: las conversiones fueron las menores desde 2009

31 enero, 2023
IPC MeLi registra fuerte suba en enero

IPC MeLi registra fuerte suba en enero

31 enero, 2023

Boetto, Roggio, Eletro y la china Gezhouba, en carrera por el acueducto del Paraná

31 enero, 2023

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?