Estados Unidos destacó recientemente que «uno de sus objetivos primordiales es fomentar el comercio bilateral y la inversión» de esa nación en Argentina y «mejorar la sinergia de las empresas» de ese origen radicadas en el país, las cuales, a la vez, consideraron «un paso positivo» el principio de acuerdo por la deuda entre el Gobierno y el FMI para «recuperar una posición de solvencia» argentina «en los mercados financieros internacionales».
La postura de la administración de Joe Biden partió del embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley, quien recibió en su residencia, el Palacio Bosch, al directorio de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham Argentina).
Apoyá el periodismo especializado e independiente
Este contenido es exclusivo para suscriptores.