NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Proyectan que 2017 concluirá con una inflación de 23,5%

5 diciembre, 2017
Colocan bonos dollar-linked por US$1.087 millones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según expertos y consultoras que participan de un relevamiento mensual del Banco Central de la República Argentina. El porcentaje es muy superior al buscado por el Gobierno

Los especialistas locales y extranjeros que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que cada mes lleva adelante el Banco Central de la República Argentina (BCRA), elevaron de 23% a 23,5% sus pronósticos de inflación para 2017, en tanto que para 2018 proyectan un aumento de 16,6% en el nivel general y de 14,9% para la denominada inflación núcleo.
En lo que respecta a la actividad económica, para 2017 la proyección de crecimiento prevé una mejora de 2,9% y para el próximo año la suba sería de 3,1%.
En tanto, la expectativa de crecimiento sin estacionalidad para el tercer trimestre de este año se sostiene en 1,4% (cálculo implícito), y para el cuarto trimestre los analistas esperan una expansión de 1%; y para el primer trimestre de 2018 esperan una suba de 0,7%.
En el informe, publicado ayer, se difunden los resultados del relevamiento realizado entre el 28 y el 30 de noviembre pasados.
De él participaron 56 especialistas (dos más que en la medición previa), entre quienes se encontraron 32 directivos de consultoras y centros de investigación locales, 15 de entidades financieras de Argentina y nueve analistas extranjeros.

Las proyecciones revelaron que la tasa mensual de inflación del último mes del corriente año -diciembre- será de 2,1%, por efecto de los incrementos previstos en bienes y servicios regulados, en especial de las tarifas de gas y electricidad.
En tanto, para los primeros cinco meses del año próximo, la tasa de inflación oscilaría entre 1,3% y 1,5% mensual, mientras que en la segunda mitad del año se acercaría a 1% mensual, agregó el REM.
Los pronósticos a mediano plazo sugieren que continuará la trayectoria desinflacionaria de la economía en los próximos dos años.
Mientras, para los próximos 12 meses el pronóstico interanual de inflación se ubicó en 17,5% (+0,2 puntos porcentuales respecto del relevamiento anterior).
Finalmente, para noviembre de 2019, la inflación esperada es de 11,8%, en tanto, para diciembre de 2019 se espera una inflación de 11,3% (+0,3 puntos porcentuales en el relevamiento previo).

Tasa de política monetaria
Por otro lado, en lo que hace a las expectativas sobre el valor que adoptará la tasa de política monetaria (centro del corredor de tasas en pesos de las operaciones de pase a siete días), se elevaron nuevamente respecto del relevamiento anterior, luego de que el BCRA decidió en noviembre aumentar en 100 puntos básicos (p.b.) su tasa de política monetaria, a 28,75%.
Los participantes del REM esperan que el BCRA mantenga estable la tasa hasta marzo de 2018, retomando un sendero gradual de reducción desde abril del próximo año, hasta un valor de 22% a fines de 2018 (+100 p.b. en relación con el relevamiento previo).

Tipo de cambio y crecimiento
Por último, en lo que hace a los pronósticos del tipo de cambio nominal, el promedio mensual esperado para los próximos seis meses se ubica entre $/US$ 17,8 y $/US$ 18,7.
Las expectativas sobre esta variable se corrigieron a la baja para el último mes de 2017 y los meses sucesivos respecto del relevamiento previo.
Así, la proyección para diciembre de 2018 se redujo hasta $/US$ 20,3 (14% interanual).
Los participantes del REM proyectaron, finalmente, un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) igual para 2017 y 2018 (2,9% interanual y 3,1% interanual, respectivamente). En tanto, la expansión esperada para el año 2019 se elevó a 3,3% (+0,1 punto porcentual respecto del relevamiento de octubre).

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?