NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Provincia revirtió tendencia y recuperó independencia fiscal

5 abril, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En 2009, los envíos nacionales representaron 62,3% sobre los tributarios totales. Cayeron cuatro puntos respecto a 2008. Desde 2003 que no alcanzaba ese nivel

La participación de los envíos nacionales respecto al total de recursos tributarios de la Provincia, cayó en 2009 a 62,3 por ciento y de esta forma revirtió una tendencia que se observaba ya desde el año 2003.

De esta forma, la Provincia recuperó al menos en parte la independencia fiscal a partir de un crecimiento en la participación relativa de los recursos propios.

La mejora se acentuaría aún más si se consideraran los ingresos no tributarios. Bajo ese rubro, avanzaron fuerte diferentes tasas creadas principalmente durante los últimos tres años, en parte para evitar el alza del impuesto Inmobiliario Rural. El aporte por ese concepto fue en franco crecimiento y el año pasado alcanzó una suba de 46 por ciento respecto al anterior. Asimismo, la participación relativa trepó a 15 por ciento en el total de tributarios y no tributarios.

Respecto al avance de los recursos propios sobre los remitidos por la Nación, la causa central fue la magra performance de los fondos nacionales girados el año pasado y, por contrapartida, el importante alza de los ingresos tributarios propios traccionados por Ingresos Brutos tras el aumento de alícuotas dispuesto por la Provincia.

Efectivamente, según datos oficiales, los recursos girados por la Nación crecieron apenas 9 por ciento interanual, frente a 16,8 por ciento de los tributarios propios.
Esa ecuación arrojó que los ingresos  girados por la Nación en concepto de coparticipación federal de impuestos y  demás transferencias automáticas, perdiera participación relativa en el total hasta alcanzar en 2009 62,3 por ciento.

La progresión, siempre según datos oficiales, marca que tanto en 2002 como en 2003, la participación fue de 61 por ciento.

Desde entonces nunca se situó por debajo de 65 por ciento: en 2004 el 65,7 por ciento; en 2005 el 66,5 por ciento; en 2006 el 65,6 por ciento; en 2007 el 67 por ciento (el porcentaje más alto) y en 2008 el 66,7 por ciento.

La caída de cuatro puntos porcentuales podría incluso ampliarse este año a juzgar por la evolución de los ingresos en el primer trimestre.

Según datos oficiales de enero y extraoficiales de febrero y marzo, el crecimiento de la recaudación propia supera el 30 por ciento. En tanto, la coparticipación que el mes pasado registró un fuerte repunte, promedia en los tres primeros meses del año un aumento de 24 por ciento respecto al ejercicio anterior.

De sostenerse esa tendencia, la participación de los recursos propios sobre los ingresos tributarios totales continuará recuperando terreno.

Ingresos Brutos al tope
El aumento de la alícuota general y modificaciones puntuales aplicadas al impuesto a los Ingresos Brutos y con plena vigencia desde 2009, llevó la participación relativa de ese tributo a 80,9 por ciento respecto a los ingresos impositivos propios.

El aumento fue en detrimento del impuesto Inmobiliario y de Sellos. Ingresos Brutos creció 3,8 puntos porcentuales mientras que Inmobiliario y Sellos cayeron 2,7 y 1,4 por ciento respectivamente. Automotores, en tanto, creció 0,2 por ciento con relación a 2008, siempre respecto a la participación relativa en el total.

No obstante, esa composición se modificaría este año a partir de la vigencia de un aumento en las valuaciones del Inmobiliario y una suba en las alícuotas del impuesto de Sellos.

Recaudación en alza

La recaudación tributaria provincial crecería en marzo pasado por encima del 30 por ciento, según confió a Comercio y Justicia una fuente del Ministerio de Finanzas. En tanto, junto a los ingresos no tributarios, Rentas había acumulado fondos en marzo en torno a los 500 millones de pesos. Esa cifra, sumada a los giros nacionales, llevará los ingresos totales a los 1.100 millones aproximadamente. Los datos oficiales estarán esta semana una vez que se compendie la información de los bancos.

Tags: recursos tributarios

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?