NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Prorrogan bono fiscal de 14% hasta fin de año para quienes no despidan

1 agosto, 2017
Paritarias: Smata acordó 27,6% por seis meses y el resto suma presión
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre próximo el Régimen de Incentivo para los fabricantes de bienes de capital, que consiste en un bono fiscal transferible y equivalente a 14% de las ventas realizadas, que puede ser usado para cancelar impuestos, pero condicionó su otorgamiento a que las firmas beneficiarias no despidan personal.
Lo hizo mediante el decreto 593/2017 publicado ayer en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y de los ministros de Producción, Francisco Cabrera, y de Hacienda, Nicolás Dujovne.
“El beneficio establecido en este régimen repercute en un menor costo de capital para inversiones en otros sectores”, destacó el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, y subrayó que con la extensión del régimen, el Gobierno busca “mejorar las capacidades productivas del sector, con mayor incorporación de tecnología y capacidad exportadora».
Al solicitar este beneficio, las empresas deberán presentar una declaración jurada “asumiendo el compromiso, por escrito, de no reducir la plantilla de personal teniendo como base de referencia el mayor número de empleados registrados durante el mes de diciembre de 2011, ni aplicar suspensiones sin goce de haberes”.
El beneficio consiste en un bono de crédito fiscal transferible, equivalente a 14% de las ventas efectuadas, siempre que los bienes formen parte de líneas de producción completas y autónomas.
Sin embargo, el decreto modificó la base de cálculo del beneficio para premiar las empresas que producen con mayor valor agregado e integración local.
Además, estableció que los bienes alcanzados deben ser fabricados en el país, afectados a nuevas plantas industriales o ampliación o modernización de establecimientos ya existentes destinados a la producción de bienes tangibles.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?