NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Producción de vehículos cayó 15,1% interanual en abril

5 mayo, 2017
Trepan 55% las importaciones  de autos y 36% las de autopartes
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así lo informó ayer la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), que reclama que el Gobierno nacional atienda “de manera urgente” la cuestión de la competitividad de la industria

La producción nacional de vehículos registró en abril una caída de 15,1% respecto de igual mes de 2016, al sumar un total de 37.730 unidades, mientras que las exportaciones retrocedieron 10,3% en similar período, con 18.571 unidades, informó ayer la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Por su parte, el cotejo intermensual mostró contrastes, ya que en abril la producción cayó 5,9% frente a marzo pasado, mientras que las exportaciones mostraron un avance de 6,1%.
Las ventas a concesionarias, por su parte, registró una mejora de 12,6% interanual, con 68.117 unidades; y una baja de 1,2% respecto a marzo pasado.

Cuatrimestre
En lo que respecta al primer cuatrimestre del año, las terminales produjeron un total de 128.635 unidades, lo que representa una caída de 9,8% frente a los 142.615 vehículos de igual período de 2016.
En tanto, Adefa informó que en el acumulado de enero a abril, las terminales exportaron un total de 58.764 unidades, equivalente a cinco por ciento por sobre el volumen que se registró en el mismo período de 2016.

Competitividad
En este marco y en el marco de la firma del Acuerdo Plan Un Millón de unidades impulsado por el Gobierno nacional, el presidente de Adefa, Luis Ureta Sáenz Peña, dijo que se hace necesario “atender de manera urgente las problemáticas vinculadas a la competitividad, como la alta carga impositiva, los costos logísticos, la mejora de la productividad y la apertura de nuevos mercados para poder contar con una industria sostenible a largo plazo”.
Al enfocarse en el desafío de apertura de nuevos mercados, el titular de la entidad destacó la última medida que implementó el Ejecutivo respecto del incremento del reintegro a las exportaciones.
La medida busca mejorar la competitividad de los productos argentinos, aun cuando el aumento no compensa la carga tributaria (impuestos indirectos) que se acumula en el valor de un vehículo de exportación.

Cifras destacadas

La cantidad de vehículos producidos durante todo el mes de abril en el país fue de 37.730 unidades.

Las ventas a concesionarias en el mes pasado fueron de 68.117 vehículos.

Leé también

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

2 febrero, 2023
Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

2 febrero, 2023

Críticas de la oposición

2 febrero, 2023

Créditos para pymes con subsidio de 30% a la tasa

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?