NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Previsiblemente, el Ejecutivo vetó el 82% móvil

15 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Sorprendió el oficialismo por dar quórum y por el posterior debate en el recinto de Senadores, pero ni bien conocida la aprobación de la ley que otorga el 82% móvil a jubilados, el oficialismo adelantó el veto presidencial.

Anoche la presidenta Cristina Fernández anunció el veto de la ley que restablece el 82 por ciento móvil para las jubilaciones mínimas. «Como presidenta no puedo permitir la quiebra del Estado argentino», afirmó Cristina Fernández de Kirchner en un acto en la Casa Rosada, donde aseguró que «lo que se sancionó es la ley de quiebra y no puedo permitir que el Estado quiebre porque tengo una ley que me obliga». «Cuando se sanciona una norma que aumenta los egresos tiene que decir de dónde viene el financiamiento», aseguró la jefa de Estado, y advirtió que «quieren la quiebra de una empresa que es la Argentina».

Lo aprobado en Senadores alcanzaría a 4.100.000 personas, quienes perciben en la actualidad 1.046 pesos y pasarían a cobrar 1.426,80, equivalente a un aumento de 380 pesos. El ajuste implicaría una erogación superior a 40.000 millones de pesos por año al Estado.  Y la normativa no prevía fuentes de financiamiento del sistema previsional.

Ante empresarios y funcionarios, la Presidenta aseguró que su Gobierno lleva adelante «una administración absolutamente responsable» y agregó que «es la primera vez que Argentina tiene superávit fiscal, comercial, acumulación de reservas y desendeudamiento sin precedentes, pero no con una bicicleta financiera».

Afirmó que con la ley jubilatoria «está claro que lo que se intenta es desfinanciar y quebrar el Estado para que no cobren jubilados y docentes».

Destacó que «la ley de movilidad jubilatoria que consagra dos aumentos por año permitió en el transcurso de su sanción un incremento de casi 50 por ciento».

«Entre 2003 y ahora se aumentaron 498 por ciento las jubilaciones, que estaban congeladas, y quienes hoy hablan e impulsaron esta nueva ley les descontaron el 13 por ciento y además declararon el default», remarcó.

La mandataria aseguró que «hay otra cosa» atrás de la aprobación de la ley que restablece el 82 por ciento móvil y afirmó que «en la Argentina se acabaron los estúpidos y yo no quiero ser estúpida». «Hay intereses atrás de esto, máscaras de otros que no están sentados ahí en el Congreso», enfatizó, y agregó que «esta presidenta gobierna pensando en los 40 millones de argentinos, en los que me quieren y en los que no me quieren».

Tags: 82% móvil

Leé también

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

21 marzo, 2023
Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Las elecciones para gobernador serán el 25 de junio

21 marzo, 2023

Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

21 marzo, 2023

Acciones bancarias en rojo tras la venta del Credit Suisse

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?