NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Prevén que la cosecha local de trigo crecerá 380% este año

30 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Bolsa de Cereales estima que esta campaña llegará a 1,37 millones de toneladas en Córdoba, lo que quitará presión a los precios.

Las lluvias de los últimos días hicieron retornar las sonrisas a los productos trigueros cordobeses, que veían que el aumento en el área sembrada y las buenas perspectivas internacionales a raíz del cierre de las exportaciones rusas servirían de poco. De acuerdo con las últimas estimaciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba, la cosecha de trigo será 380% mayor que la de la campaña anterior, que había sido una de las más bajas de la historia de la provincia. De confirmarse este cálculo, traerá también un importante alivio a la industria molinera y agroalimentaria en general, que en 2009 mostró una fuerte retracción por las malas cosechas.

Según el habitual relevamiento del Servicio de Información Agroeconómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba, con base en los datos preliminares de rendimiento y de superficie sembrada, la cosecha de trigo en la provincia puede llegar este año a 1,37 millones de toneladas, lo que revela que prácticamente quintuplicaría el resultado de la campaña 2009, cuando se cosecharon apenas 285.000 toneladas. De esta manera, la cosecha sería 24,5% mayor que la de 2008 -1,1 millones de toneladas-, pero aún 64% menor que la de 2007 -3,73 millones-.

Si bien importante, este posible repunte en la producción triguera cordobesa no resulta inesperado, en la medida en que semanas atrás se había relevado un aumento interanual de 105% en el área sembrada: mientras este año se sembraron 688.000 hectáreas, el año pasado se ocuparon 336.000. Así, la superficie destinada al trigo superó en 5% la utilizada en 2008 -650.000-, pero aún se mantiene 41% por debajo de la sembrada en 2007 -1,14 millones de hectáreas-.

Causas del repunte
La campaña de trigo en Córdoba venía este año golpeada por la escasez de agua, por otro lado típica durante el invierno en la provincia. “La situación hasta la semana pasada había determinado que comenzaran a reportarse disminuciones de rendimientos y del área cosechable”, relata el informe de la Bolsa.

Pero las precipitaciones de los últimos días, cuyo valor máximo ascendieron a 140 milímetros en distintas regiones de la provincia -60 mm. el valor mínimo-, trajeron alivio a los productores. “Se estima que permitirán un mejoramiento general del cultivo de trigo en buena parte de la superficie sembrada, salvo en zonas donde los perjuicios causados por la seca ya son irreversibles”, calculó la Bolsa de Cereales.

La entidad comenta además que los rindes de las diferentes regiones “contrastan fuertemente con los que se verificaron el año pasado”. A nivel general se calcula que ascenderá a casi 20 quintales por hectárea, cuando en 2009 fue de 13,7 quintales y en 2008 llegó a 16. De todas maneras, quedaría aún muy lejos de los 33 quintales alcanzados en 2007.

A nivel departamental hay variaciones muy grandes con los rindes de 2009, como las que podrían registrarse en General Roca -que crecería de 8 a 16 quintales por hectárea-, en General San Martín -que pasaría de 10 a 22, en Tercero Arriba -que incrementaría su producción de 6 a 17 quintales-, en Unión -que crecería de 18 a 30- y en Marcos Juárez -que pasaría de 22 a 36 quintales-.

“Sin dudas el retorno de las lluvias determina un ánimo tranquilizador para la sufrida producción de trigo de Córdoba”, concluye el informe. Pero también la industria molinera y, con ello, la población en general -sobre todo los sectores más vulnerables- se verán favorecidos por esta mejor campaña, pues permitirá mejorar la producción de alimentos y quitar presión para las subas de precios.

Tags: cosecha de trigo

Leé también

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

Se levantó el paro de trabajadores aeronáuticos

31 marzo, 2023
El dólar blue llegó a $350 en Córdoba

El Gobierno prepara un nuevo “dólar agro” para neutralizar la baja de reservas

31 marzo, 2023

La pobreza creció en el país pero confirman que bajó en Córdoba

31 marzo, 2023

Busso anunció auxilio por la sequía que afecta a 4 millones de hectáreas

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?