NEWSLETTER
lunes 15, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 15, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Presentaron en el Congreso el informe de avance del proyecto de Presupuesto 2023

6 julio, 2022
Renta inesperada: pagarán el nuevo impuesto 350 empresas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Ministerio de Economía de la Nación presentó hoy en el Congreso el Informe de Avance sobre la Elaboración del Proyecto de Ley de Presupuesto 2023, paso previo al giro formal de la iniciativa, cuyo plazo finaliza el 15 de septiembre.

El informe de 76 páginas está fechado el 30 de junio y lleva las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur; y del ex ministro de Economía Martín Guzmán.

Guzmán renunció el sábado pasado y fue reemplazado por Silvina Batakis al frente del Palacio de Hacienda.

Entre las principales pautas en base a las que se elaboró el avance se destacan una previsión de inflación para el año próximo del 50%, un crecimiento del Producto Bruto Interno del 3%, un tipo de cambio nominal para fines de 2023 de $223,50 por dólar y un superávit comercial de US$ 10.748 millones, producto de una proyección de exportaciones por US$ 105.471 millones e importaciones por US$ 94.723 millones.

En el mensaje de Manzur y Guzmán señalaron que el proyecto que se remitirá al Congreso y del que este informe representa un avance de sus principales características «planteará metas fiscales que se basan en una combinación de crecimiento del gasto público en términos reales que apuntalan la demanda agregada y, como correlato, un incremento de los recursos fiscales de la mano de un aumento de la actividad, el empleo y los ingresos reales».

«Esto incrementará el efecto multiplicador de corto y mediano plazo, dando sostenibilidad al sendero de crecimiento en un contexto de reducción de déficit fiscal que fortalezca el crédito público y la moneda», agregaron.

En cuanto a la política fiscal, destacaron como objetivos «mejorar la focalización de las transferencias al sector privado, optimizando los efectos multiplicadores y la progresividad general del gasto», en referencia a los subsidios a sectores económicos.

«En este sentido se está avanzando en establecer nuevas pautas y condicionalidades para la asignación de subsidios energéticos», indicaron.

Otro de los aspectos considerados es el de «priorizar la inversión de capital, como así también en ciencia y tecnología», entre otras cuestiones.

Cabe aclarar que el escenario político se modificó por la renuncia del ex ministro de economía Martín Guzmán y la asunción de la nueva ministra de economía Silvina Batakis lo que traerá consecuencias económicas en los actores que operan en el mercado.

Tags: ArgentinaCongreso de la Nacióninflacionpresupuesto 2023proyecto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Convocan a Líderes Sustentables 2022
Opinión

El retorno de los brujos (*)

12/08/2022

Por Horacio J. Franco ** En el Derecho Ambiental, el debate gira alrededor de la corriente doctrinaria “compatibilizadora”, por un lado; y...

Los procesos griegos

Los procesos griegos

12/08/2022

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?