NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Precios mayoristas subieron 6,1% en diciembre y 94,8% en el 2022

18 enero, 2023
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Lo informó el Indec. A su vez, el Costo de la Construcción acumuló el 5,8% y 97,6%, respectivamente

El índice de Precios Mayoristas subió en diciembre 6,1% y acumuló un alza del 94,8% durante el año pasado, en tanto que el Costo de la Construcción avanzó en el último mes del año el 5,8% y subió 97,6% durante 2022, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, el Indec completó el informe sobre la variación de los índices de precios que comenzó la semana pasada cuando informó que los minoristas subieron 5,1% en diciembre y 94,8% en todo el año.

En el segmento mayorista, durante diciembre, los Productos Primarios subieron 6%; los Manufacturados el 5,4%; los importados el 8%, alzas todas estas que fueron compensadas en términos estadísticos por un retroceso del 1% en el valor de la energía eléctrica que consumen las empresas.

Entre los Productos Primarios se destacó el alza del 10,1% en los Agropecuarios, del 7,7% en Petroleo Crudo y Gas, 6,8% en Minerales no metaliferos, y una baja del 2,1 % en los pesqueros.

Entre los Manufacturados se destacó el incremento del 5,9% en Alimentos y Bebidas; del 4% para Textiles; 6,1% tanto en productos Químicos, como Caucho y Plástico; 6,4%en Máquinas y Equipos; 7% para Vehículos.

En el año, con una suba promedio del 94,8% se destacó un alza del 88,7% en los Primarios; del 96,1% en los Manufacturados; 98,6% en Importados, y 95,6 % en la Energía Eléctrica.

Los productos minerales no metalíferos, vinculados a la construcción, subieron 113%, el Petróleo Crudo y el gas el 87,3%, los Agropecuarios el 89,3% y los pesqueros el 75,2%.

En el segmento de manufacturados, Alimentos y Bebidas subieron 91,5%; Textiles 93,5%; Prendas de materiales textiles el 119,5%; Refinados del petróleo 103,7%; Químicos 95,3%; Vehículos 94,8%, entre otros.

La energía que consumen las empresas aumentó 95,6% y los productos importados el 98,6%.

En lo que hace a la Construcción, la suba del 5,6% de diciembre estuvo impulsada por un alza del 6,2% en Gastos Generales, del 6,1% en Mano de Obras, y 4,9% en Materiales.

En el año, el valor de la mano de obra aumentó 103,2%, los materiales el 94,3%, y los Gastos generales, vinculados a los servicios que se dan en las obras, el 87,7%.

Durante el último mes el año pasado, el capítulo Mano de obra, registró un alza de 6,1% mensual como consecuencia de una suba de 6,4% en Mano de obra asalariada y de 4,2% en Subcontratos.

En cuanto a los Gastos generales el precio de alquiler de andamios aumentó 1% en diciembre pero 106,3% en todo el año; un volquete 3,9% y 111,5% respectivamente; para cargadora 14% en el mes y 163% en el 2022; y una retroexcavadora 21,3% y 186,6%.

El ministro de Economía, Sergio Massa pugna por bajar este año la inflación minorista al orden del 60% y para ello ha realizado diversos acuerdos de precios, como el de los combustibles, que subirán 4% mensual desde diciembre y hasta marzo inclusive.

También se suma el acuerdo de precios con supermercados y grandes empresas, a cambio de permitir la compra de insumos al precio del dólar oficial.

A esto se incorpora el diálogo con los sindicatos para que los aumentos de salarios no superen el 60%, aunque en estos casos, con cláusula gatillo. En caso de que se supere esa cifra, que representa un 4% mensual.

Tags: costo de la construcciónindecindice de precios mayoristas

Leé también

monotributo tecnológico

En qué consiste el «monotributo tecnológico» para quienes facturan servicios en el exterior

1 febrero, 2023
prepaga medicina

Cómo son los aumentos segmentados que empiezan a regir en las prepagas

1 febrero, 2023

Apuran exportaciones de carne a México

1 febrero, 2023

Censo 2022: Calamuchita, Santa María y Colón, los departamentos que más crecieron

1 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?