NEWSLETTER
martes 9, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 9, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Prat Gay inicia gira a Estados Unidos en busca de financiamiento

4 abril, 2016
Prat Gay inicia gira a Estados  Unidos en busca de financiamiento
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Hacienda y Finanzas estará abocado a cerrar acuerdo con buitres, colocar deuda aprobada por el Congreso y conseguir capital externo para obra pública y planes sociales.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, iniciará esta semana una extensa gira por espacio de algo menos de quince días en busca de capital externo, en la que desarrollará una intensa agenda que contempla reuniones con directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial e inversores internacionales.

Además, Prat-Gay tiene previsto participar de la audiencia convocada por la Cámara de Apelaciones de Nueva York para el miércoles 13, en el marco del litigio con los fondos buitre.

El primero de los encuentros será la asamblea de gobernadores BID y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) que se desarrollará en Bahamas, entre el jueves 7 y el sábado.

La visita resulta crucial en la actual coyuntura ya que el BID destinará al país préstamos por US$5.000 millones hasta 2019 inclusive, de los cuales US$800 millones serán desembolsados este año para planes sociales y obras de infraestructura.

En este encuentro, Prat-Gay mantendrá distintas reuniones con sus pares de otras naciones y, si bien no está decidido, se podría dar una reunión con el presidente del organismo, Luis Alberto Moreno.

Fondos buitre
En tanto, el lunes 11 y el martes 12, Prat-Gay podrá estar en Nueva York, donde buscará presentar ante inversores internacionales los nuevos títulos de deuda que Argentina quiere colocar en el mercado para pagar las sentencias judiciales con los holdouts.

De manera paralela, el secretario de Finanzas, Luis Caputo; el subsecretario de Financiamiento, Santiago Bausili; el viceministro de Economía, Pedro Lacoste, y el asesor especial Vladimir Werning, harán lo propio en ciudades de la costa oeste de los Estados Unidos y Europa.

Tras la aprobación de la ley en el Senado, «ahora viene un proceso que tenemos que aprovechar para captar inversiones y evitar el ajuste, y para recuperar todas las inversiones en infraestructura que no se han hecho en los últimos años. Tenemos que ir afuera porque el mercado (local) es muy pequeño. La alternativa a esto hubiese sido un ajuste brutal», advirtió la semana pasada Prat-Gay en declaraciones a Radio Mitre.
Según marca la agenda, el miércoles 13, Prat-Gay presenciará la audiencia que dispuso la

Corte de Apelaciones de Nueva York, en la que se analizará si levanta las medidas cautelares, como lo dispuso el juez Thomas Griesa, lo que habilita a Argentina a pagar a sus acreedores en el marco del litigio que mantiene con los holdouts.

«El desafío es qué pasa el jueves 14 ; ese día en realidad sólo sucede que un grupo de acreedores tiene el derecho de bajarse del acuerdo, pero con la aprobación del Senado sería difícil de entender por qué se bajarían», dijo el ministro

Para hacer frente al pago de la deuda con los fondos buitre, el Gobierno emitirá bonos por US$12.500 millones a 5, 10 y 30 años, por los que espera conseguir una tasa menor a 8,5% -que fue lo que consiguió hace diez días YPF por colocar bonos a 10 años-.

Los bancos que trabajarán en esta colocación son los mismos que operaron anteriormente en colocaciones similares, es decir, el Deutche, el UBS, el JP Morgan, y de los que operan también en la plaza local se encuentra el HSBC, el Santander, el BBVA, y el Citi.

Reunión de primavera
Un día después, el jueves 14 -fecha en la que Argentina debería pagar lo convenido con los holdouts de no mediar una prórroga- comenzará en Washington la reunión de primavera boreal del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, que se extenderá hasta el domingo 18.

En esta oportunidad, Prat-Gay buscará recomponer la relación con el organismo y acordar en que una misión del Fondo llegará a Argentina para cumplir con lo dispuesto en el artículo IV del organismo, concerniente a la revisión de las cuentas fiscales.

En los últimos años, el directorio del FMI censuró a Argentina por considerar que las estadísticas sobre los índices de precios y el Producto Bruto Interno (PBI) no reflejaban adecuadamente la realidad.

Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito
Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito

09/08/2022

Desde hace unos años, las grandes ciudades están buscando el modo de reducir la circulación de automóviles en sus áreas centrales. Como...

Chile y su propuesta de constitución política

Chile y su propuesta de constitución política

09/08/2022
Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

09/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?