NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Por inundaciones en Córdoba, no ingresarán US$117 millones

9 mayo, 2017
Las inundaciones ponen en riesgo $17.000 millones de la cosecha gruesa cordobesa y los tambos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es el valor total de las potenciales 257.000 toneladas de maíz, 234.000 de soja y 30.500 de maní que se habrían producido en las 106.900 hectáreas que quedaron bajo el agua

La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC) monitoreó desde mediados de 2015 las consecuencias climáticas sobre un total de 2,6 millones de hectáreas de los departamentos Marcos Juárez, Unión, Presidente Roque Sáenz Peña y General Roca,  los más afectados por las lluvias.
El monitoreo permitió percibir un considerable incremento en el área ocupada por el agua en gran parte del sur provincial, “fenómeno que abre una amplia gama de situaciones que impactan de manera directa en el desarrollo social, económico y ambiental de las zonas afectadas”, según indicó en la presentación a la prensa realizada ayer en su sede.
“El área agrícola inundada afecta principalmente suelos con buena aptitud agrícola en los departamentos del sur provincial, y alcanza un total de 32.600 hectáreas en el departamento General Roca y 57.200 hectáreas en el departamento Roque Sáenz Peña”, indicó, y agregó: “General Roca es el más afectado respecto del año base de estudio (2014), evidenciándose un crecimiento de los cuerpos de agua de 825%”. En tanto, Sáenz Peña mostró un avance del total de agua (incluyendo ríos y arroyos) de 663% en los tres años. En Marcos Juárez y Unión, en tanto, la suba fue de 56% y 53%, respectivamente.

Ese avance afectó en parte las zonas productivas: en Marcos Juárez  se contabilizaron (mediante el estudio de imágenes satelitales con corroboraciones a campo tanto aéreas como terrestres) 10.800 hectáreas agrícolas con agua en superficie. En Unión, 6.300 hectáreas; en Sáenz Peña, 57.200 y en General Roca, 32.600 hectáreas. Ello representa que el agua afectó 2%, 1%, 12% y 4% de la superficie agrícola de cada departamento, respectivamente.
“Como consecuencia de los excesos hídricos, el área afectada registra una pérdida potencial de 257.000 toneladas de maíz, 234.000 toneladas de soja y 30.500 toneladas de maní, por un valor de 117 millones de dólares o 1.817 millones de pesos”, explicó Gonzalo Augusto, economista de la BCC.
“El valor total de los ingresos potenciales que se dejarían de percibir equivale a 0,3% del Producto Bruto Geográfico (PBG) cordobés”, añadió.

Producción sustentable

– La BCC presentó también “IndicAgro”, una herramienta de gestión destinada a empresas agropecuarias, cuya finalidad es la guía en la incorporación de la responsabilidad social y la sustentabilidad (RS&S) a sus estrategias de negocios. “Nos embarcamos en la realización de los Indicadores de Responsabilidad Social y Sustentabilidad para el Agro, una herramienta de mejora, pensada y diseñada para los productores, la cual -a través de un software online-, consta de una autoevaluación voluntaria y confidencial que le permite a quienes se lo apliquen, conocer su situación en siete dimensiones de su negocio”, explicó el presidente de la BCC, Luis Macario.
“El resultado de dicho autodiagnóstico constituye un mapa para la gestión de su empresa agropecuaria, que le facilitará tomar decisiones para mejorar y producir de forma más sustentable, siendo conscientes del impacto social, ambiental y económico de su actividad y trabajar en pos de ello”, agregó.
El lanzamiento de la herramienta está previsto para el 5 de julio próximo.

 

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?