NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Por el blanqueo, la recaudación trepó 90% durante diciembre

3 enero, 2017
AFIP eximió las Lebac de  Ganancias y Bienes Personales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La recaudación tributaria a lo largo de 2016 superó 2,07 billones de pesos y creció 27,7% interanual, alentada por el ingreso extraordinario de fondos provenientes del pago de penalidades del blanqueo de capitales, que compensó la baja registrada en el impuesto a las Ganancias, en el impuesto al Valor Agregado (IVA, por su devolución) y la eliminación de las retenciones a las exportaciones de maíz y trigo y a las economías regionales.
Ese resultado se obtuvo luego de que diciembre cerró con una recaudación récord de 275.542,2 millones de pesos, 90% más que en el último mes de 2015 -más de 93.000 millones provenientes del “blanqueo”-.
“Hemos cumplido ampliamente la meta, en un contexto de retroceso de la economía y reducción de la carga impositiva”, dijo ayer el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, en conferencia de prensa.
El funcionario precisó que la recaudación de 2,07 billones de pesos representó un aumento de 7,3% respecto a las previsiones fijadas en el Presupuesto 2016.
De ese total, 106.769 millones de pesos provinieron del pago por contribuyentes que ingresaron al blanqueo de penalidades. Sin este último rubro, la recaudación de 2016 hubiera ascendido a algo más de 1,9 billón de pesos, lo que representaba un cumplimiento superior 1,7% a lo presupuestado.
Abad destacó que este “ingreso extraordinario ayudó a compensar la baja de la presión tributaria” de unos 107.000 millones de pesos provenientes del aumento del monto del mínimo no imponible de la Cuarta Categoría de Ganancias, la eliminación de las retenciones a las exportaciones de las empresas mineras, de las producciones regionales, el trigo, maíz y la merma de 5% en la soja.
También pesaron a la hora de hacer el balance final los 31.000 millones de pesos que la AFIP devolvió en concepto del cobro anticipado de Ganancias por la compra de divisas o pagos con tarjeta en el exterior concretadas en los años previos.

Sinceramiento
Respecto del blanqueo, Abad dijo se abrieron 112.000 cuentas especiales en dólares y que algo más de 1.000 millones de dólares se destinaron a la compra de inmuebles y títulos públicos.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?