NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Por alza en la actividad, Ingresos Brutos traccionó la recaudación

13 junio, 2017
Superávit mejoró en julio, previo a suba a estatales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Subió 33,8% en mayo. “Se percibe una recuperación tal como también mostró el IVA”, explicó Finanzas. En tanto, Sellos trepó 67,7%. Con todo, el bajo desempeño de los envíos nacionales determinó que los ingresos totales aumentaron sólo 23,6%. En el acumulado anual, el incremento es de 31,7%

La recaudación provincial alcanzó en mayo pasado $9.946,8 millones, 23,6% por encima de la de igual mes del año pasado.
En tanto, en términos reales -esto es, neutralizando el componente inflacionario acumulado en ese período-, la recaudación mostró una baja de uno por ciento.
La evolución de los ingresos corrientes mostró dos realidades bien diferentes, en línea con meses anteriores.
Por un lado, en mayo se notó un crecimiento real de los ingresos propios y, en contrapartida, una baja de los envíos nacionales, a valores constantes.
Concretamente, los recursos propios alcanzaron $4.141,9 millones, 28% superiores a los de igual mes de 2016. En términos reales, el alza fue de 2,4%.
En tanto, los giros nacionales llegaron a $5.804,9 millones, 20,6% por encima de mayo del año pasado y 3,5% por debajo, a valores constantes.
A diferencia de meses anteriores, cuando la fuerte escalada de los ingresos propios se apoyó en la suba de los impuestos patrimoniales como el Inmobiliario y el Automotor, en esta ocasión la mejora llegó vía Ingresos Brutos (IIBB) y, una vez más, por el impuesto de Sellos.
Llamó la atención el buen desempeño de IIBB, termómetro del nivel de actividad y sensible a la inflación. En mayo, ese tributo recaudó $2.905,7 millones, 33,8% más que un año atrás.
Al respecto, Finanzas explicó que, frente a una desaceleración en los precios, la mejora de ese tributo en mayo se debe a un repunte de la actividad.
En esa línea, recordaron que el impuesto al Valor Agregado (IVA), otro impuesto clave para medir la economía, mejoró en mayo 35,5%.
En cuanto a Sellos, el fuerte crecimiento que viene experimentando desde hace meses se vincula con que las bases imponibles para su cálculo se incrementaron sensiblemente luego de la suba de valuaciones inmobiliarias aplicadas desde este año.
Por lo demás, los impuestos patrimoniales -Inmobiliario y Automotor- mostraron bajas nominales en mayo ,que en conjunto llegaron a 13,2%, porcentaje que contrastó con las fuertes subas de meses anteriores.

La explicación obedece a que hubo una reconfiguración de las fechas de vencimiento de ambos tributos, razón por la cual en mayo se percibió una fuerte caída.
En cuanto a los giros nacionales, en el quinto mes hubo comportamientos dispares aunque en general con impacto negativo en términos reales.
Por ejemplo, Ganancias registró un crecimiento nominal de sólo 16,1% a raíz de la postergación a junio del vencimiento para  la presentación y pago del impuesto anual.
Por el contrario, subió 35,5% y representó 43% de los recursos nacionales del quinto mes del año.
Fue magra la evolución de Bienes Personales y del Fondo Federal Solidario (FFS, sojero) que distribuye entre las provincias parte de las retenciones a la soja.
De esta forma, en el acumulado de los primeros cinco meses del año la recaudación provincial total llegó a $46.158,5 millones, 31,7% por encima de un año atrás, porcentual que se ubica por encima de la inflación del mismo período, por lo que se verificó un alza en términos reales.
Los ingresos propios fueron de $21.330,4 millones, 44,2% mayores que los del mismo período del año pasado.
En tanto, los envíos de la Nación a Córdoba alcanzaron $24.828,1 millones, 22,5% superiores a los de 2016.
Dentro de los propios, IIBB mostró una evolución positiva de 36,8% interanual a valores corrientes, y de 5,5% en términos reales.
Igualmente, pese a la defección en mayo, los impuestos Inmobiliario y Automotor crecieron en el acumulado anual 62,6% nominal y 25,4% a valores constantes, incrementando sensiblemente su participación relativa en la recaudación.
Por lo demás, en el caso de los giros nacionales, se destaca por su baja performance el FFS, que en mayo cayó 11,1% y en el acumulado de 2017 registra una reducción nominal de 21,1% que, en términos reales, se acentúa a 39,2%.

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?