NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Plan de “transparencia” pretende que bajen precios “al contado»

25 enero, 2017
Repuntaron 36,4% los préstamos al consumo en el primer semestre
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Hoy se publicará la norma que establecerá la obligatoriedad de los comercios, a partir del 1 de febrero, de diferenciar el valor del producto según ése se abone en un solo pago o en cuotas. En este último caso deberá explicitar el costo financiero total

El ministro de la Producción, Francisco Cabrera, anunció ayer la obligatoriedad para los establecimientos comerciales de diferenciar claramente el precio de contado de los productos del de cuotas y de explicitar el costo financiero total de la operación.
En una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno, junto con el secretario de Comercio, Miguel Braun, el ministro señaló que la medida tiene por objeto dar una mayor “transparencia” a los precios, incentivar el consumo en Argentina porque representa alrededor de 80% del PIB, y “generar competencia”.
Precisó que en un marco en el que se prevé una baja de la inflación para este año, que durante el último semestre fue acumulada de nueve por ciento y, anualizada, de 18%, se debe trabajar sobre la “opacidad” de los precios. “A eso hay que corregirlo, sobre todo en el ocultamiento del costo de financiamiento que tienen los precios en cuotas”, afirmó.
Cabrera explicó que a partir del 1 de febrero venidero los comercios deberán exhibir el costo financiero total de los precios en cuotas, y que se considerará pago al contado el efectuado con efectivo, débito o crédito en un pago y otros medios de pago electrónicos.

Anticipó que los planes Ahora 12 y Ahora 18 se mantendrán sin cambios y también deberán exhibir al cliente el costo financiero total y comentó que el total de la población que tiene saldos financiados con tarjetas de crédito es de alrededor de 10%.
Por su parte, Braun aseguró que el impacto más importante de la medida es que van a bajar los precios contado de los productos. Después de señalar que antes de tomar esta decisión “se consultó a todos los actores relevantes del mercado”, dijo que involucra comercios que venden bienes durables y no tanto a los supermercados, que no venden tanto en cuotas.
Braun indicó que la resolución que se publicará hoy prohíbe promocionar como “sin interés” la venta de algún producto que tenga un financiamiento implícito. En ese sentido, adelantó: “Cualquier incumplimiento que sea detectado por inspectores de Defensa del Consumidor o por algún consumidor será severamente penado”.
Para ello se podrá hacer la denuncia a la Dirección de Nacional de Defensa del Consumidor, a través del número 0800-666-1518, y se podrán aplicar multas de acuerdo a la ley de Defensa del Consumidor y de la ley de Lealtad Comercial de hasta cinco millones de pesos, advirtió el secretario de Comercio.
Y destacó que, según estimaciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA), “se podría esperar una reducción de precios de entre 15 y 20%”, al eliminarse el valor del financiamiento que está incluido en los precios.
Por su parte, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) elogió anuncio hecho por el Gobierno, aunque minimizó la posibilidad de que ayude a bajar la inflación.
“No sé si va a bajar la inflación. Nosotros creemos que va a ayudar a transparentar el mercado”, afirmó el secretario de la CAC, Miguel Grinman.

El secretario de Comercio, Miguel Braun, consideró que se podría esperar una reducción de precios de entre 15 y 20%. La Cámara Argentina de Comercio elogió la medida pero relativizó la posibilidad de que ayude a bajar la inflación.

Leé también

La sustentabilidad es un eje central para la industria del acero

Creció 4,5% la producción de acero

26 enero, 2023
El blue sube 10% en lo que va del año y presiona a la inflación

El blue sube 10% en lo que va del año y presiona a la inflación

26 enero, 2023

EPEC: ganancias cayeron 35% por atraso en tarifas y mayores costos

26 enero, 2023

Schiaretti paga deuda de US$27,7 millones

26 enero, 2023

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?