NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Pese a las quejas por la “inseguridad jurídica”, hay récord de ganancias

30 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las empresas cotizantes en la Bolsa casi duplicaron su rentabilidad en la primera mitad del año. Fuertes ganancias de bancos, metalúrgicas, siderúrgicas, constructoras y del sector del calzado e indumentaria.

Aunque los representantes de las empresas más grandes del país hicieron escuchar en los últimos meses sus reclamos por “la inseguridad jurídica” que advierten en el país, el último informe del Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC) reveló que las compañías domésticas cotizantes en Bolsa obtuvieron en la primera mitad del año 93% más de ganancias que en 2009.

En el marco de la fuerte politización que adquirió el debate público, las principales empresas del país agrupadas en la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y en una fracción de la Unión Industrial (UIA) redoblaron sus reclamos por “reglas de juego claras” y “mayor institucionalidad”.

La última queja fue realizada por el presidente de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi, quien se desdijo de sus declaraciones de la semana pasada. Descartó que exista inseguridad jurídica en el país -como había dicho antes-, pero esta vez consideró que el contexto nacional “es imprevisible”.

Estos reclamos se dan en momentos en que las principales empresas del país han incrementado fuertemente sus ganancias. De acuerdo con el informe del IAMC, las compañías domésticas cotizantes en la Bolsa de Comercio porteña ganaron 8.590 millones de pesos en la primera mitad del año, lo que representa un aumento de 93% con respecto al mismo lapso de 2009. El dato se desprende de un trabajo que recopiló los balances de 74 empresas domésticas.

El instituto señaló que el fuerte aumento interanual de los resultados acumulados al segundo trimestre de 2010 se explicó en su mayor parte por las mejoras de YPF, Siderar y Gas Natural Ban. Si no se consideran los resultados de estas empresas, “la ganancia agregada habría aumentado 16,8% interanual”, dijo el IAMC. El instituto aclaró que los resultados se obtuvieron a partir de ganancias por 9.190 millones de pesos y pérdidas por 600 millones.

Considerando los 25 sectores en que se clasifican las empresas, 18 mostraron ganancias interanuales y 7, pérdidas durante la primera mitad de 2010.

Entre los sectores que más incrementaron sus ganancias estuvo la industria metalúrgica y siderúrgica (1.950%), la construcción (467%) y la industria del calzado y de la indumentaria (365%). También crecieron mucho los bancos (64%) y el sector pretrolero y gasífero (89%).

Tags: inseguridad jurídicaInstituto Argentino de Mercado de Capitales

Leé también

Massa comenzará la recompra de deuda externa por US$ 1000 millones, baja el dólar blue

Qué dicen los dos DNU de Sergio Massa que pesifican la deuda pública

22 marzo, 2023
Cuál fue el  nivel del desempleo en el país durante el tercer trimestre

La actividad económica creció 5,2% durante 2022

22 marzo, 2023

La desocupación se ubicó en 6,3% al cierre del año pasado

22 marzo, 2023

Debaten proyecto de ley de Desarrollo Agrobioindustrial

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?