NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Paritarias ya comenzaron a licuar la mejora por Ganancias

7 abril, 2017
Paritarias ya comenzaron a licuar la mejora por Ganancias
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Al tomar como referencia las liquidaciones de la Caja de Jubilaciones correspondientes a marzo, por la aplicación del escalonado de 12,5% a los activos de la Provincia de Córdoba subió el número de alcanzados y el importe retenido, que casi se equipara al vigente previo a las modificaciones en el tributo

El aumento salarial por paritarias 2017 comenzó a neutralizar los efectos de las mejoras en el impuesto a las Ganancias aplicadas desde enero último que, para el caso de los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, implicó un incremento en el número de pasivos alcanzados y de la retención promedio, al punto de quedar apenas por bajo las cifras previas a la vigencia de las modificaciones del tributo.
Así surge del Informe Estadístico de la Seguridad Social correspondiente a marzo pasado.
Si bien, como cada vez que este medio publicó una nota en este sentido, se hace la salvedad de que se trata de la Caja de Jubilaciones de la Provincia y no de un informe general sobre los trabajadores activos, la muestra sirve como referencia para conocer en términos generales cuál es el impacto de los cambios en Ganancias.
El documento tiene la virtud de brindar datos bien actuales, en este caso a marzo, y de un universo de beneficiarios cuyos haberes netos son muy parecidos a los que cobran los activos, tanto de la Provincia como de otras dependencias o municipios y comunas que aportan al organismo previsional.
En el caso del informe de marzo, incluye el impacto en los jubilados provinciales de la suba de 12,5% acordada por los activos. En este caso no están incluidos aún los docentes por no haber cerrado todavía la paritaria 2017.
Una salvedad previa. Parte del aumento de los beneficiarios alcanzados por el impuesto y la mayor retención tendrán relación con que cobraron el aumento en marzo y el retroactivo de febrero que no se había liquidado aún.
No obstante, la tendencia general es que las subas salariales licuarán en parte las mejoras de Ganancias pese a los cambios introducidos en enero, no sólo en el mínimo no imponible sino también en las escalas.
En ese marco, en noviembre del año pasado, previo a las modificaciones por ley del impuesto, ya eran 27.750 los aportantes de Ganancias en la Caja, esto es, 28,1% del total de beneficios que pagaba el organismo.
En tanto, la retención promedio se ubicaba en $4.760 sobre haberes promedio de $21.078.
El monto total retenido por la Caja en aquel mes fue de $132,09 millones.
Luego de los últimos cambios con vigencia desde enero pasado, la situación se modificó una vez más aunque en línea con la variación que registró durante la gestión Macri, esto es siguió alta la cantidad de aportantes pero se redujo más el aporte promedio.
Según el Informe Estadístico de la Seguridad Social correspondiente a enero último, la cantidad de sujetos alcanzados cayó a 24.729, 24,8% del total. Sin embargo, la mayor variación se observó en la retención promedio, que fue de $3.159. En el primer caso, el número de aportantes cayó sólo 10,8% y, respecto a las retenciones promedio, la baja fue de 33,6%.
El haber promedio para enero último fue de $21.310. En tanto, la masa total retenida fue de $78,1 millones.
En tanto, según el informe de marzo último, la cantidad de aportantes volvió a subir, ahora a 26.252, mientras que la retención promedio también aumentó, esta vez a $4.226 por beneficio alcanzado. El monto total retenido fue de $110,9 millones. En definitiva, los números demuestran que a poco de andar y con los primeros aumentos, los cambios en Ganancias se licuaron, al menos parcialmente.

Ganancias en números

En noviembre, previo a los cambios, había 27.750 jubilados aportantes. La retención promedio era de $4.760

En enero, luego de las mejoras en Ganancias, los aportantes bajaron a 24.729 y la retención promedio cayó a $3.159.

Sólo con el primer escalón de aumento a los agentes públicos, los aportantes subieron a 26.252 y la retención a $4.226.

Leé también

Condicionan acuerdo con la Unión Europea a alto cupo en carnes

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023
Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

30 enero, 2023

Subió 3,2% la producción de pymes manufactureras

30 enero, 2023

El «círculo virtuoso» de créditos mutuales que estudia el Gobierno

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?