Dirigentes del gremio se reunieron ayer con el secretario General de la Gobernación. “Hubo claros avances”, confiaron fuentes de ambas partes a Comercio y Justicia. Hoy volverán a encontrarse y podrían anunciar un acuerdo, en líneas generales similar al logrado con la UEPC. En paralelo, los jubilados cobrarán mayo con el nuevo piso del diferimiento previsional. Aún no llegan los fondos de Anses

El Gobierno de Córdoba y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) avanzaron ayer en un inminente acuerdo paritario que podría cerrarse hoy y que, en líneas generales, destina los mismos fondos que se comprometieron para el convenio ya firmado con la UEPC tiempo atrás.
El dato fue confirmado a Comercio y Justicia por fuentes de ambas partes luego de la reunión que concluyó ya entrada la noche.
“Hubo avances en los diferentes temas planteados. Fue una reunión positiva, después de diferentes charlas informales que ahora se tradujeron en un encuentro cara a cara”, revelaron a este medio desde el sindicato.
En tanto, fuentes del Panal coincidieron en que hubo coincidencias en algunos puntos claves y fueron moderadamente optimistas sobre la chance de llegar hoy a un acuerdo.
El encuentro incluyó al titular del SEP, Sergio Castro, y al secretario General de la Gobernación, David Consalvi, el negociador oficial.
En líneas generales, según pudo conocer Comercio y Justicia, el acuerdo será retroactivo a abril e incluirá una cláusula gatillo conforme la inflación.
En paralelo, supondrá el blanqueo de algunas cifras no remunerativas que elevarán el básico y, por consiguiente, impactarán en diferentes ítems que integran los salarios.
En cuanto al reclamo por avanzar en la reglamentación de la ley 10899 de los equipos de salud que implicaría una mejora sensible para determinados trabajadores que pasarían a cobrar haberes más elevados, el tema sigue en discusión. Es que ese punto tiene un impacto fiscal que excede el monto que se destinó a cerrar el acuerdo con la UEPC.
Como fuere, desde el SEP están abiertos a que la Provincia asuma el compromiso de avanzar con esa reglamentación pendiente en un plazo perentorio, aunque no en lo inmediato.
La intención de la administración de Martín Llaryora es comenzar a cerrar los conflictos pendientes, en este caso con el SEP que desde hace más de un mes realiza diferentes medidas, como asambleas de dos horas por turno, ante la falta de un acuerdo salarial, luego de vencido el anterior, el 31 de marzo pasado.
Jubilados
Mientras tanto, los jubilados y pensionados que perciben sus beneficios de la Caja de Jubilaciones de Córdoba, cobrarán este mes con una flexibilización del diferimiento previsional.
Concretamente, el umbral para cobrar los aumentos a los activos a los 30 o 60 días posteriores a ese hecho, subirá de 1.150 mil pesos a 1.250 mil pesos desde este mes.
En ese marco, fuentes consultadas por Comercio y Justicia deslizaron que, con el incremento, se beneficiarán unos 4 mil pasivos que hasta ahora cobraban con 60 días de atraso las mejoras de los activos y ahora lo harán con 30 días de diferencia.
La medida que fuera acordada oportunamente en la paritaria con la UEPC, regirá para todos los jubilados de la Caja. No obstante, para que esa medida sea operativa, deberá ser avalada por una resolución del Ministerio de Economía y Gestión Pública.
¿Y la plata de Anses?
Por lo demás, aún no llegaron los fondos de Anses comprometidos días atrás luego del acuerdo alcanzado entre la Provincia de Córdoba y la Nación, en el marco de la audiencia de conciliación realizada ante la Corte Suprema de Justicia.
Se trata de 5 mil millones de pesos mensuales a cuenta y por 12 meses, hasta tanto una auditoría determine el verdadero monto a cubrir.
Fuentes contactadas por Comercio y Justicia aseguraron que Anses tiene hasta el 31 de mayo para girar esos fondos que, tal como adelantó el gobernador Llaryora, irán en parte a mejorar los haberes de aquellos pasivos que menos cobran.
En ese sentido y tal como anticipó este medio, la idea sería otorgar aumentos no remunerativos atados a los envíos de la Nación. Ese mecanismo le permitiría, llegado el caso, que si Anses no gira los recursos, la Provincia pueda desactivar esas mejoras, no así si resolviera que los aumentos fueran porcentuales, en cuyo caso debería sostenerlos en el tiempo, ahora con recursos propios.
Suoem
En otro orden y siempre en el marco de los reclamos salariales, hoy habrá una nueva jornada de protesta del Suoem. El gremio de empleados municipales marchará hasta el Palacio 6 de Julio en donde se realizará un abrazo al edificio. El sindicato promete una movilización masiva, en el marco de un conflicto que ya lleva dos meses y no tiene por ahora visos de solución, en un contexto de puja salarial con la gestión de Daniel Passerini.
Pura letra no dice nada productivo para los trabajadores.
Nefasto todo
Una vez más denigrar a los trabajadores menos precisar a los profesionales
Siento bronca.
Privilegios y negocios consentidos para los personajes políticos de turno. Cambalache!!! el que no llora no mama y el que no roba es un gil.
Pero en esta provincia hay muchos vivos.
Que pasa con el aumento de las adicionales de los empleados del servicio penitenciario los activos están cobrando el 50% del valor real de la adicional (con relación a los jubilados de la misma repartición o en relación a los policías de la provincia de Córdoba) no se entiende porque no equiparan el monto de las horas cuando un jubilado está cumpliendo la misma función y su hora es exactamente el doble que la de los activos quienes se matan trabajando haciendo horas extras y así no les alcanza. Después encima cobran el aguinaldo y se prende de ahí el apross la caja de jubilaciones etc apross otros caraduras el año tiene 12 meses y ellos te descuentan 14 recibos de sueldo contando los dos aguinaldos
Facebook borren mi opinión no puedo esperar a que sea chequeado mi comentario deberían chequear las propagandas políticas y no la opinión de un ciudadano democrático gracias
Los gremios siempre se bajan los pantalones ante el gobierno lo que deberían pedir es el 82% móvil hoy todos los decretos que disminuyen los saberes jubilatorios comparemos y veremos qué es inmoral lo que se está cobrando o llevando los poderes legislativos ejecutivos y judicial por qué es esto porque ellos son los que producen el vaciamiento de la caja por la suma inmorales de dinero que cobran levantan la mano y firman para dejar en la miseria en este caso a los jubilados esta es la verdad querido pueblo de Córdoba .
SEÑOR GOBERNADOR DEVUELVA EL 82 POR CIENTO Y DEROGUE EL ART.58. QUE ES ANTIVONSTITUCIONAL PORQUE ES APLICADO A TODOS TENDRIA QUE HABER SIDO A PARTIR DEL DICADO DEL DECRETO ABSURDO Y ANTICONSTITUCIONAL. CUANDO VA HA RENDIR CUENTAS DE LO RECAUDADO POR EL FONDO DE ENFERMEDADES CATASTROFICA. SI YA SE CUBRIO ALGUNA EMERGENCIA Y CUANTO SE RECAUDO Y EN QUE CUENTA ESTAN LOS FONDOS RESTANTES QUE INTERESES SE ACUMULARON Y CUANTO ES EL TOTAL DE LOS MISMOS. UD. SEÑOR GOBERNADOR QUE MANIFIESTS LA TRANSPARIENCIA HAGA HONOR A SUS PRESEPTOS DE HONRADES Y DE LUCHA POR QUIENES LO VOTAARON Y LOS QUE NO. UD. ES UNS PERSONA QUE LUCHA POR LOS CORDOBESES ANTE LA NACION HAGA LO MISMO POR LOS JUBILADOS Y PENIONADOS DE CORDOBA. USTED ES UNA PERSONA QUE LUCHA POR EL INTERIOR
Ayer estuvo uepc ni pelota el amigo de milei a los docentes asco solo atendió a otro sector el aumento es paupérrimo
750mil pesos cobramos entre los descuentos del SEP y el doble descuento de APROSS. N llegamos a mitad de mes, nos niegan el teletrabajo, no nos pagan horas extra, nos tratan como ratas y el sindicato miente que hace medidas de fuerza cuando en realidad ninguna dependencia esta informada y los delegados no dicen ni hacen nada. Para tratarnos como miserables y ofrecernos el 2% de aumento, mejor agarrar, pedirle a toda la cupula sindical que renuncie por su propia dignidad y que nos dejen reelegir desde 0 representacion.
Porque sigue el diferimento???
Si cobramos más es porque aportamos más y por ende trabajamos más.
Es un derecho cobrar los aumentos en tiempo y forma, demasiado tenemos con la ley que no reconoce el 82 % móvil, una estafa!!!
Y los que rendimos concursos hace 2 años …y aún están para la firma??? Para cuando??? El SEP sabe de que hablo!!! Y????
tanto espamento hizo el sep que al final se terminan agachando entregando a los afiliados, otra vez, 2,4 de aumento con diferimiento para los jubilados? jaja se me rie el escroto, sergio castro sos un chanta pufi, entregas a los jubilados al diferimiento para cuidar tu caja!
Secretaría General de la Gobernación
VISTO: El Expediente N° 0378-211002/2025 del registro de la Secretaría General de la Gobernación.
Y CONSIDERANDO:
Que en las presentes actuaciones se gestiona el otorgamiento del aporte anual del Poder Ejecutivo para el ejercicio 2025, a favor del Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia de Córdoba (S.E.P.), en los términos del artículo 91 de la Ley N° 7233 y su Decreto Reglamentario N° 1080/86.
Que, en virtud de la normativa citada, el señor Secretario General de la entidad gremial referida requiere al Poder Ejecutivo el aporte para el ejercicio correspondiente al año 2025.
Que se encuentra incorporado el Documento Contable, Nota de Pedido N° 2025/000006 a efectos de atender la erogación.
Por ello, normativa citada, las previsiones del Decreto N° 2206/2023, aprobado por Ley N° 10.956, lo dispuesto en la Resolución N° 2/2023 del Ministerio de Economía y Gestión Pública, lo dictaminado por la Dirección de Jurisdicción Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de la Gobernación, bajo el N° 2025/D-SGG-00000090, y en uso de las atribuciones establecidas por el artículo 3° inciso e) del Decreto N° 2449/2023;
EL SECRETARIO GENERAL DE LA GOBERNACIÓN
RESUELVE
Artículo 1°.- FÍJASE el aporte anual del Poder Ejecutivo al Sindicato de Empleados Públicos (S.E.P.), correspondiente al Ejercicio Año 2025, en los términos del artículo 91 de la Ley N° 7233, Decreto Reglamentario N° 1080/86, en la suma de Pesos ciento sesenta millones ($ 160.000.000,00).
Artículo 2°.- IMPÚTESE el egreso por la suma de Pesos ciento sesenta millones ($ 160.000.000,00) a la Jurisdicción 1.15, Programa 202, Partida Principal 6, Parcial 06, Subparcial 12 – Transferencias Ley 7233 Art 91 Sep, del Presupuesto Vigente,
Que se ponga las pilas en gobernador los empleados provinciales cobramos sueldos paupérrimos de indigentes. No lo vamos a votar más .
Como jubilado Igual me afecta. X suerte yo no lo vote ni votaré jamás a un peroncho.
Es joda no?
Hay q sacarlo d poder a este gobernador q lo unico q hace es tratarlos c uno mas d monton ,y nos recagamos laburando p q nos de miseria d sueldos 😡sin verguenza ..quisiera saber si el viviria c 700000…?sobre todo a los empleados d PAICOR…quisiera ver c se haria en una cocina …