NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Para vivir, una familia necesitó en enero $13.323

22 febrero, 2017
Para vivir, una familia necesitó en enero $13.323
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las canastas alimentaria y básica acumularon una suba de alrededor de 18% desde abril 2016, período cuando organismo estadístico nacional volvió a publicar estos guarismos

Una familia conformada por una pareja y dos hijos necesitó en enero $13.323,6 pesos para cubrir sus necesidades básicas y evitar caer por bajo la línea de pobreza, según la valoración de la Canasta Básica Total (CBT) que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, la misma familia requirió durante el primer mes del año $5.528,5 para comprar la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y, así, superar la línea de indigencia.
En ambas canastas, el incremento intermensual fue de 1,28%, precisó el organismo estadístico nacional.
Éste retomó la publicación de los valores de ambas canastas en abril de 2016, mes cuando el valor de la CBT era de $11.320,71 para la misma familia tipo, mientras que la CBA se ubicaba en $4.679,9.
Así, en el acumulado de nueve meses, el incremento fue de 17,69% y de 18,13%, respectivamente.

Intercambio comercial
Por otro lado, también ayer el Indec publicó las cifras del intercambio comercial de enero, que dejó un déficit de 106 millones de dólares, cifra que se ubicó por debajo de la pérdida de 177 millones de igual mes del año pasado.
Los números indican que durante el primer mes del año las exportaciones crecieron en términos interanuales 9,3 por ciento para sumar 4.234 millones de dólares, mientras que las importaciones subieron 7,1 por ciento, para ascender a 4.340 millones.
En tanto, en el mismo período, la facturación por exportaciones aumentó 9,3 por ciento producto de un alza de 5% en los precios, y de 4 por ciento en las cantidades vendidas.
Por su parte, la facturación por las exportaciones de Productos Primarios (PP) aumentó 7,2%, a 1.072 millones de dólares, como producto de un incremento de 14,6% de las cantidades vendidas con precios 2,1% superiores a los de enero de 2016.
La baja de las retenciones en el trigo alentó una mayor cantidad de las ventas al exterior, que aumentaron 232 millones de dólares, en especial por los envíos a Argelia, Brasil, Vietnam, Bangladesh y Kenya, entre otros destinos.

En tanto, la facturación por las ventas de Manufacturas de Origen Industrial (MOI) aumentó 15,7% en términos interanuales, con un alza de 18,4% en las cantidades vendidas, que compensó el retroceso de 2,1% de los precios. En este segmento se notó un incremento de transporte para personas y mercancías en el orden de los 133 millones de dólares, destacándose la mayor demanda de Brasil.
Las exportaciones de Combustibles y Energía aumentaron 35,8%, a 205 millones de dólares, por las mayores ventas de aceite crudo de petróleo a China con US$52 millones, y a Chile, con US$13 millones, mientras que las exportaciones a Estados Unidos cayeron 29 millones de dólares.
En tanto, las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) se mantuvieron en torno a 1.826 millones de dólares, pero con una caída de 10% en las cantidades, que fue compensada por una suba similar de los precios.
Durante enero, los principales socios comerciales fueron Brasil, China y Estados Unidos, en ese orden.

Leé también

Condicionan acuerdo con la Unión Europea a alto cupo en carnes

Suba de la carne, bala de plata para la inflación proyectada por Massa

30 enero, 2023
Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

Acueducto del Paraná: abren licitación y activan la megaobra a Córdoba

30 enero, 2023

Subió 3,2% la producción de pymes manufactureras

30 enero, 2023

El «círculo virtuoso» de créditos mutuales que estudia el Gobierno

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?