NEWSLETTER
miércoles 29, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 29, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Para Macri, la solución a la pobreza es que Argentina crezca 20 años seguidos

18 enero, 2017
Laboralistas rechazan el decreto que reduce el monto de las indemnizaciones por accidentes de trabajo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En Casa de Gobierno, el jefe de Estado dijo que este año “va a ser el primero que vamos a crecer después de cinco años”. Aseguró que el empleo está aumentando y ratificó que sigue vigente el acuerdo antidespidos

El presidente Mauricio Macri aseguró que el desafío de Argentina “no es crecer un año, sino 20 años seguidos, porque ésa es la solución a los problemas de pobreza y exclusión que hay en nuestro país”.
En esa línea, resaltó que el Gobierno comenzó 2017 “con optimismo” porque “va a ser el primer año que vamos a volver a crecer después de más de cinco años”.
Así lo dijo en su primera conferencia de prensa de 2017, centrada en los problemas generados por las precipitaciones, pero que también abarcó temas tales como la muerte del fiscal Alberto Nisman, la criminalidad, el narcotráfico, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la situación de los Panama Papers, entre otros.  También se refirió a la rebaja de las proyecciones de crecimiento que efectuó el FMI. Para éste, en 2017 el PIB argentino crecerá 2,7%, menos que lo calculado previamente. “Son proyecciones, a ellos les parece poco, nosotros esperamos crecer aún más”, dijo Macri.
Asimismo, aseguró que “está creciendo el empleo”. “Estamos poniendo nuestro mayor esfuerzo en cuidar los puestos de trabajo. Las informaciones nos dicen que hace varios meses crece el empleo. Vamos a intentar que ninguna empresa cierre”, agregó, y ratificó que siguen vigentes los acuerdos entre empresarios y el Gobierno para evitar los despidos.

El mandatario habló de las inundaciones que afectan varias zonas del país e indicó que “la dimensión (de la crisis) es muy grande”. Adelantó que declarará la emergencia a fin de poder brindar paliativos a los afectados.  Así, explicó que una vez pasada la lluvia la primera meta será “recuperar los caminos para que la producción pueda ponerse en marcha”, pero que en el mediano plazo serán necesarias muchas obras e inversión para prevenir futuras inundaciones.
“Este cambio de clima vino para quedarse; tuve la oportunidad de hacerlo en la ciudad, que cuando llegamos se inundaba y ya no”, sostuvo al mencionar las obras de entubamiento de los arroyos Vega y Maldonado.
Puntualizó que en todos los casos había proyectos de hasta 30 años ya diseñados y nunca concretados. “Llegó el momento de que los hagamos, sabiendo que generamos trabajo del bueno y logramos soluciones a largo plazo”, afirmó.
Luego el Presidente señaló que quería encarar su primera conferencia de prensa de 2017 “con optimismo” y que el desafío de su gestión “no es crecer un año sino crecer 20 años seguidos, porque es ésa la solución a los problemas de pobreza y exclusión que hay en nuestro país”. Para eso marcó tres ejes: “decirnos la verdad, respetarnos y dialogar para encontrar soluciones, para que este camino de crecimiento nunca más se detenga y nos permita incluir a los argentinos que no la están pasando bien”.

Las claves, dijo, son mejorar puertos, rutas y ferrocarriles pero también “herramientas para la inclusión social como cloacas, agua potable y jardines de infantes”.  “Hay que seguir trabajando en la mejora de la educación pública, porque es la herramienta para conseguir mejores trabajos”, agregó.
Respecto de la calificación que su padre, Franco Macri, le puso a su gestión, dijo: “El 5 de mi papá, teniendo en cuenta lo severo que es conmigo, es como un diez tuyo”, le respondió a la periodista que preguntó.

Aranguren confirmó las próximas subas en gas y luz

– El ministro de Energía, Juan José Aranguren, ratificó que las tarifas de luz aumentarán desde el 1 de febrero, y las de gas lo harán el 1 de abril, y aclaró que el porcentaje de ajuste de ambos servicios se conocerá recién a fin de mes. “En el caso de la electricidad, como lo dice la ley, el aumento ocurre desde el 1 de febrero. Estamos coordinando la información que el ENRE prepara respecto de la tarifa de transporte y distribución, conforme a lo que se informó en las audiencias públicas, y también el correspondiente a la generación, que nosotros informamos a la audiencia pública”, sostuvo el funcionario.
– En declaraciones a la prensa, Aranguren aseguró que en diciembre hubo 40% menos de cortes de luz que en el mismo mes del año pasado, y que la duración disminuyó en 35%.
– Con relación al gas, dijo que el nuevo incremento comenzará a regir desde el 1 de abril, y señaló que “los porcentajes son los que se ha informado en las audiencias públicas”.

Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo
Opinión

Derecho al trabajo, dignidad en él y protección contra el desempleo

28/06/2022

El capitalismo neoliberal globalizado, financiero y tecnológico se ocupa de hacer parecer que es necesario precarizar cada vez más el mundo del...

El frío y la vulnerabilidad

El frío y la vulnerabilidad

28/06/2022
El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?